Mujeres

Inicio / Vídeos / Mujeres

Periodismo, feminismo y democracia en tiempos oscuros Play

Periodismo, feminismo y democracia en tiempos oscuros

Publicado el 27 de febrero 2025
Casa Árabe organiza, en el marco del 8M, una mesa redonda con Noor Ammar Lamarty, Lula Gómez y Nuria Tesón, tres voces experimentadas sobre cuestiones de género, conflicto y derechos humanos. Será el jueves 6 de marzo en Madrid. Ven o síguelo en directo en Youtube. Con motivo de las actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe reúne a tres voces que han centrado sus carreras en contar cómo viven las mujeres en medio de conflictos y crisis migratorias, así como otras formas de violencia y discriminación sexual y la lucha por visibilizar estos temas en los medios de comunicación. La mesa redonda también abordará la publicación Balas contra la infancia, un libro de crónicas de niños y niñas que sobreviven en conflictos, desde El Salvador hasta Gaza, pasando por Afganistán, coordinado por Nuria Tesón y en el que Lula Gómez ha contribuido. Nuria Tesón es periodista independiente y escritora. Vive desde 2009 en Oriente Medio, con base en Egipto, desde donde ha cubierto los conflictos y eventos de esta región y África: la guerra en Sudán, Libia, Iraq, los ataques israelíes a la Franja de Gaza, las Primaveras Árabes, la crisis migratoria en las fronteras de Europa o Libia. Es coautora de Sin habitación propia. Mujeres sin hogar de norte a sur (2022) y de El Alma del Mundo (2012), que publicó con su colectivo Masteson, y es coordinadora de Balas contra la infancia (2024). Sus informaciones han aparecido en medios españoles e internacionales como Al Jazeera, Foreign Policy, Deutsche Welle, France 24, RFI, Cadena SER, La Sexta, El País, Esglobal o CNN. Lula Gómez, con amplia trayectoria en temas de género y derechos humanos, habla de niños y niñas refugiados de ayer y hoy. Ha publicado para medios como El País, la revista cultural Arcadia, TintaLibre, La Marea, Números Rojos o Ethic, pero actualmente es especialmente habitual en Diario Público. En sus trabajos destaca la denuncia de la situación de las mujeres. En 2006 publicó Condenadas al silencio a partir de una experiencia propia en la cárcel en Perú por un error al confundirla con otra persona que llevaba el mismo nombre. En 2015 ha producido Mujeres al Frente, sobre el proceso de paz de Colombia y las violencias sobre las mujeres. Noor Ammar Lamarty es una activista jurídica y feminista magrebí, especializada en Derecho Internacional Público y Derecho Penal Internacional con perspectiva feminista. Conferenciante y divulgadora sobre desarrollo y derechos de las mujeres en la zona MENA. Articulista y redactora de investigación sobre mujeres, discriminación sexual y ordenamientos jurídicos de países con contextos islámicos. Fundadora y presidenta de la revista feminista y plataforma de desarrollo de los derechos de las mujeres WOMENBYWOMEN. Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/periodismo-feminismo-y-democracia-en-tiempos-oscuros Foto: https://en.wikipedia.org/wiki/Shireen_Abu_Akleh#/media/File:Protesters_carring_photos_of_Shireen_Abu_Akleh,_Lod_may_22.jpg

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)Ver vídeo

    Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)

    Casa Árabe y la Embajada de la República de Sudán en Madrid han organizado una exposición sobre la riqueza cultural y etnográfica del pueblo sudanés a través de fotografías y una selección de textos de la autora Enikö Nagy. El acto de inauguración tuvo lugar el día 3 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe, con palabras del embajador adjunto de la República de Sudán en España, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. Tras esto, se proyectó un corto documental de la misma autora, Enikö Nagy, y una vez finalizado se dió paso a la sala de exposiciones, donde se realizó un recorrido por la muestra. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arena-en-mis-ojos
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha BassryVer vídeo

    Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha Bassry

    Con Motivo del Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe y la editorial Verbum en colaboración con el Círculo Intercultural Hispano Árabe, presentaron el libro: Noches de Seda de Aicha Bassry. Este acto contó con la participación de Aicha Bassry, escritora, Paula Izquierdo, escritora; Abdul Hadi Sadoun, escritor, traductor y editor colaborador de la editorial Verbum. Presentó y moderó Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-seda
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva CuestaVer vídeo

    Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva Cuesta

    Durante la presentación de la obra, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2017 en la sede de Casa Árabe en Madrid, se mostraron las ilustraciones de la artista marroquí Firdaous Barkallil y se leyeron poemas en árabe y español con acompañamiento musical a cargo del laudista sirio Hames Bitar. El acto contó con la intervención de la propia autora, quien estuvo acompañada por Carmen Ruiz Bravo-Villasante, arabista y editora de CantArabia y Bahira Abdulatif, traductora de la obra. "Cuerpo adentro" es el primer poemario de Ana Silva Cuesta, traducido al árabe por la escritora y poeta iraquí Bahira Abdulatif Yasín, ilustrado por la artista de Rabat Firdaous Barkallil y prologado por la poeta tangerina Rachida Madani. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-del-poemario-cuerpo-adentro
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)Ver vídeo

    Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)

    On the occasion of International Women’s Day, Casa Árabe and the Verbum publishing firm, with the cooperation of the Círculo Intercultural Hispano Árabe, organized this presentation of the book: “Noches de Seda” (“Silk Nights”) by Aicha Bassry. The event included the participation of Aicha Bassry, the author; Paula Izquierdo, a writer, and Abdul Hadi Sadoun, a writer, translator and collaborating editor from the Verbum publishing firm. Presented and moderated by Nuria Medina, Casa Árabe’s Culture Coordinator. More info: http://en.casaarabe.es/event/presentation-of-the-book-“silk-nights”
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013Ver vídeo

    Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013

    Casa Árabe participó en 2013 en el Festival de Patios de Córdoba y abrió las puertas de sus patios a los visitantes para exponer el proyecto realizado por la kuwaití Alia Farid, durante su residencia artística en la ciudad. La artista kuwaití-puertorriqueña Alia Farid fue invitada por Casa Árabe, en colaboración con la Delfina Foundation, a realizar una estancia artística en su sede de Córdoba, que transcurrió entre los días 26 de abril y 5 de mayo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/residencia-artistica-de-alia-farid
    Publicado el 31 de marzo 2020