Mujeres

Inicio / Vídeos / Mujeres

Conferencia "Artesanía, diseño y colores de Marruecos" Play

Conferencia "Artesanía, diseño y colores de Marruecos"

Publicado el 23 de febrero 2023
Con motivo de la inauguración de las exposiciones Mano sobre mano y Los colores culturales de Marruecos, Casa Árabe organiza el jueves 2 de marzo en Madrid esta mesa redonda en la que participan Tarik Sedik, director general de la Maison de l’Artisan y Marga Crespo, directora de Innovarte, moderados por María Gómez López, asistenta de comisariado de ambas exposiciones. A lo largo de la historia, la artesanía ha sido una actividad fundamental en Marruecos. El azulejo o zellij, el curtido del cuero, la ebanistería, la cerámica, el bordado o el tejido de alfombras, evidencian que el trabajo manual es parte inherente de la vida cotidiana del país. Este rico patrimonio artesanal también ha sido fuente de inspiración para artistas y diseñadores en las últimas décadas, quienes han encontrado en su reinvención otra forma de mantenerla viva. Concebida por la Maison de l’Artisan, en colaboración con Casa Árabe y la Embajada del Reino de Marruecos en España, la exposición Mano sobre mano. Artesanía y diseño en Marruecos reúne objetos históricos de colecciones privadas, obras de artesanía contemporánea, y finalmente, proyectos de arte y diseño, inspirados en las formas y materiales de la creación artesanal. Los colores culturales de Marruecos es el resultado de una investigación desarrollada por la empresa cultural Innovarte en torno al origen histórico y el uso de los colores en Marruecos. En ella, se abordan la extracción, la presencia o la aplicación del color en los paisajes, la arquitectura o las piezas de artesanía en el país. Los paneles de la exposición combinan texto e imagen para documentar la extracción, la presencia o la aplicación del color en los paisajes, la arquitectura o las piezas de artesanía en el país. Casa Árabe e Innovarte, en colaboración con la AECID, presentan esta exposición, un relato cromático construido desde la mirada personal, el viaje recurrente, la documentación fotográfica y las incursiones en el entramado artesanal de Marruecos. SOBRE LOS PONENTES Tarik Sadik es el director de la Maison de l’Artisan. Después de cursar sus estudios de posgrado en la Universidad Mohammed V en Rabat y en la Universidad Laval en Canadá, Sadik comenzó su carrera profesional en la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT) del Ministerio de Turismo. Desde ese puesto, apoyó la implementación de grandes proyectos turísticos y la estrategia relacionada con el desarrollo del producto turístico a nivel del Reino. Desde 2013 y hasta su nombramiento como director de la Maison de l’Artisan, dirigió el departamento de estrategia y cooperación del Ministerio de Turismo. Marga Crespo es socia promotora y directora de la consultoría internacional Innovarte. Diseñadora Industrial por el Istituto Europeo di Design de Milán, Italia. Es especialista en la concepción y dirección de programas y proyectos en el ámbito de la innovación y el desarrollo de las artesanías, siendo responsable del diseño de nuevos productos y de la creación de marcas. Asimismo, realiza proyectos y eventos culturales que tienen como objetivo la investigación, la preservación y la difusión del patrimonio. La conferencia se celebrará a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid y será en francés y español. Se emitirá en directo en nuestro canal en Youtube únicamente en español. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/artesania-diseno-y-colores-de-marruecos

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Noches de Ramadán 2020: "Huellas imborrables de Córdoba"Ver vídeo

    Noches de Ramadán 2020: "Huellas imborrables de Córdoba"

    Para cerrar nuestra programación de Noches de Ramadán 2020, te ofrecemos este tour virtual por Córdoba en el que, de la mano de la arabista Inmaculada Serrano, recorreremos algunos de los espacios vinculados a las mujeres más relevantes de la Córdoba islámica. En estos paseos nos acercaremos a una serie de figuras femeninas clave en la historia de Córdoba (en concreto desde el siglo IX hasta el siglo XV), y conoceremos su contribución social, cultural, política y económica durante la etapa de al-Ándalus. Con el objetivo de poner en valor el importante papel que desempeñó la mujer en distintos sectores de la sociedad cordobesa, se fusionarán sus biografías con el legado inestimable que nos dejaron: “sus pasos hacia la igualdad”. Durante el recorrido, nos acercaremos a varios espacios vinculados a las vidas de estas mujeres y muchos de ellos, lugares emblemáticos del patrimonio histórico de nuestra ciudad. Serán mujeres destacadas de manera individual: Zayda, Shifá, Muryán, Subh, Lubna, Aisha y Wallada. Igualmente conoceremos varios oficios exclusivos de mujeres, decisivos para el enriquecimiento de Córdoba en todos los ámbitos de la vida: social, cultural, político, etc.; Estas mujeres desarrollaban labores de copistas, secretarias, músicas, cantoras, poetisas, sastras y tejedoras, etc. El recorrido incluirá lugares como Casa Árabe, el Centro Cultural Rey Heredia (Antiguo Convento de Santa Clara), la calle Alfayatas, la puerta del Sabat, los Baños Califales y la Estatua de los Amantes en el Campo Santo de los Mártires. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-celebra-noches-de-ramadan-con-una-programacion-especial-online#14794
    Publicado el 22 de mayo 2020
  • Taller 5 de danza fusión árabe - flamencoVer vídeo

    Taller 5 de danza fusión árabe - flamenco

    La semana pasada empezamos a fusionar la danza oriental con el flamenco. Esta semana, seguimos avanzando con los "marcajes". ¡Presta atención y no te pierdas ningún movimiento! Carolina Prior nos los explica paso a paso. Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 18 de mayo 2020
  • Taller 4 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 4 de danza fusión árabe-flamenco

    Si hasta ahora habíamos visto los movimientos básicos de danza oriental, esta semana Carolina Prior nos muestra cómo fusionarlos con el flamenco. Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 11 de mayo 2020
  • Taller 3 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 3 de danza fusión árabe-flamenco

    ¡Vamos a por la tercera semana! Carolina Prior nos enseña una semana más los movimientos básicos de la danza oriental y su fusión con el flamenco. ¡Hay que seguir practicando! Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 29 de abril 2020
  • Taller 3 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 3 de danza fusión árabe-flamenco

    ¡Vamos a por la tercera semana! Carolina Prior nos enseña una semana más los movimientos básicos de la danza oriental y su fusión con el flamenco. ¡Hay que seguir practicando! Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 29 de abril 2020