Mujeres

Inicio / Vídeos / Mujeres

Coloquio con la directora de cine Darin Sallam, tras el visionado de su película "Farha" Play

Coloquio con la directora de cine Darin Sallam, tras el visionado de su película "Farha"

Publicado el 19 de mayo 2023
El jueves 25 de mayo, ofrecemos este coloquio con la directora de cine Darin Sallam, tras la proyección de su película "Farha". Inspirada en la Nakba palestina, de la que el 15 de mayo se cumplen 75 años, se trata de la cuarta proyección de "La película del mes". AVISO IMPORTANTE: Solo se emitirá el coloquio con la directora, no la proyección de la cinta. Inspirada en hechos reales, "Farha" relata la Nakba, palabra en árabe que significa 'cátastrofe', desde el punto de vista de una adolescente palestina que se encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días. 1948. Farha es una adolescente que vive en un pueblo de Palestina. Inseparable de su mejor amiga Farida, sueña con poder ir a la escuela, pero la vida en el pueblo, y en toda Palestina, está a punto de cambiar. Con el acuerdo de Naciones Unidas para la partición del Mandato Británico de Palestina empieza la guerra entre israelís y árabes. El padre de Farha decide encerrarla en un pequeño cobertizo con la promesa de regresar. En los días siguientes, Farha vivirá una experiencia que cambiará su vida, obligándola a dejar atrás su infancia. Darin J. Sallam es una escritora y director jordana de raíces palestinas. Tiene un máster en Bellas Artes del Red Sea Institute for Cinematic Arts (RSICA), afiliado a la Universidad del Sur de California. Ha realizado cinco cortos premiados, incluidos The Dark Outside (2012) y The Parrot (2016). Receptora del Berlinale Talent 2021, ganadora del Premio de Cine Robert Bosch 2015 y recientemente incluida en la Asia Pacific Screen Academy, Sallam fue seleccionada para la residencia de La Cité Internationale des Arts 2017 en París y para la beca Global Media Makers 2018 de Film Independent en Los Ángeles. Ha sido miembro del jurado en festivales internacionales de cine y es cofundadora y socia gerente de la productora TaleBox, con sede en Amman. Su primer largometraje, aclamado por la crítica, "Farha" (2021) tuvo su estreno mundial en el 46° Festival Internacional de Cine de Toronto, ganó 12 premios hasta la fecha en festivales de cine internacionales, incluidos los de mejor película, mejor director, el premio del jurado, el premio del público y el gran premio y comenzó a emitirse en diciembre de 2022 en Netflix en todo el mundo. "Farha" también fue seleccionada como la entrada de Jordania en la categoría de largometraje internacional en la 95.ª entrega de los Premios de la Academia (Oscar) en 2023 y logró una primera victoria histórica para Jordania al recibir el premio a la Mejor película juvenil en la 15.ª edición de los Asia Pacific Screen Awards (APSA), conocida como "los Oscar asiáticos", convirtiendo a Sallam en la primera directora jordana en recibir un premio APSA. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cine-y-coloquio-farha-con-darin-sallam

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Noches de Ramadán 2020: "Huellas imborrables de Córdoba"Ver vídeo

    Noches de Ramadán 2020: "Huellas imborrables de Córdoba"

    Para cerrar nuestra programación de Noches de Ramadán 2020, te ofrecemos este tour virtual por Córdoba en el que, de la mano de la arabista Inmaculada Serrano, recorreremos algunos de los espacios vinculados a las mujeres más relevantes de la Córdoba islámica. En estos paseos nos acercaremos a una serie de figuras femeninas clave en la historia de Córdoba (en concreto desde el siglo IX hasta el siglo XV), y conoceremos su contribución social, cultural, política y económica durante la etapa de al-Ándalus. Con el objetivo de poner en valor el importante papel que desempeñó la mujer en distintos sectores de la sociedad cordobesa, se fusionarán sus biografías con el legado inestimable que nos dejaron: “sus pasos hacia la igualdad”. Durante el recorrido, nos acercaremos a varios espacios vinculados a las vidas de estas mujeres y muchos de ellos, lugares emblemáticos del patrimonio histórico de nuestra ciudad. Serán mujeres destacadas de manera individual: Zayda, Shifá, Muryán, Subh, Lubna, Aisha y Wallada. Igualmente conoceremos varios oficios exclusivos de mujeres, decisivos para el enriquecimiento de Córdoba en todos los ámbitos de la vida: social, cultural, político, etc.; Estas mujeres desarrollaban labores de copistas, secretarias, músicas, cantoras, poetisas, sastras y tejedoras, etc. El recorrido incluirá lugares como Casa Árabe, el Centro Cultural Rey Heredia (Antiguo Convento de Santa Clara), la calle Alfayatas, la puerta del Sabat, los Baños Califales y la Estatua de los Amantes en el Campo Santo de los Mártires. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-celebra-noches-de-ramadan-con-una-programacion-especial-online#14794
    Publicado el 22 de mayo 2020
  • Taller 5 de danza fusión árabe - flamencoVer vídeo

    Taller 5 de danza fusión árabe - flamenco

    La semana pasada empezamos a fusionar la danza oriental con el flamenco. Esta semana, seguimos avanzando con los "marcajes". ¡Presta atención y no te pierdas ningún movimiento! Carolina Prior nos los explica paso a paso. Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 18 de mayo 2020
  • Taller 4 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 4 de danza fusión árabe-flamenco

    Si hasta ahora habíamos visto los movimientos básicos de danza oriental, esta semana Carolina Prior nos muestra cómo fusionarlos con el flamenco. Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 11 de mayo 2020
  • Taller 3 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 3 de danza fusión árabe-flamenco

    ¡Vamos a por la tercera semana! Carolina Prior nos enseña una semana más los movimientos básicos de la danza oriental y su fusión con el flamenco. ¡Hay que seguir practicando! Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 29 de abril 2020
  • Taller 3 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 3 de danza fusión árabe-flamenco

    ¡Vamos a por la tercera semana! Carolina Prior nos enseña una semana más los movimientos básicos de la danza oriental y su fusión con el flamenco. ¡Hay que seguir practicando! Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 29 de abril 2020