Mujeres

Inicio / Vídeos / Mujeres

Hacia el empoderamiento económico de las mujeres en Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez Play

Hacia el empoderamiento económico de las mujeres en Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez

Publicado el 15 de febrero 2021
El miércoles 24 de febrero ofrecemos la presentación del informe publicado en noviembre por la OCDE sobre los últimos cambios legales producidos en estos países para romper las barreras y facilitar el poder económico de las mujeres. Si se permitiera que las mujeres jugaran un papel idéntico a los hombres en el mercado laboral, se estima que se podría aumentar el PIB de los países de Oriente Medio y el Norte de África en 2,7 billones de dólares para 2025. Teniendo en cuenta la crisis económica generada por la pandemia, y el retroceso que ha generado en la brecha de género ya existente en materia de salarios, competencias y liderazgo, resulta más importante que nunca levantar las barreras que todavía limitan la participación de las mujeres en la economía para materializar este horizonte. Pese a los desafíos que deben afrontar todavía algunos países para garantizar esta igualdad de acceso de las mujeres a las oportunidades económicas, el último informe de la OCDE, publicado en noviembre, bajo el título “Cambiar las leyes y romper las barreras para el empoderamiento económico de las mujeres en Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez” (en inglés, árabe y francés), destaca algunas de las reformas legislativas, políticas e institucionales introducidas en Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez en apoyo del empoderamiento económico de las mujeres. Aunque el progreso está en marcha y se identifican los factores de éxito que han ayudado a afianzar las reformas, el informe destaca que puede ser alimentado aún más a través de acciones políticas específicas, inclusivas y coordinadas. Ofrece, al respecto, ejemplos prácticos y herramientas para que los responsables políticos puedan transformar las políticas en acciones efectivas para el empoderamiento económico de las mujeres. Para presentar sus resultados y propuestas de acción, contaremos con la participación de Carlos Conde, director de la División de Oriente Medio y África Relaciones Globales (OCDE), Soukaina Bouraoui, directora ejecutiva del Centro de Mujeres Árabes para la Formación y la Investigación (CAWTAR), Charlotte Goemans, analista política en Género y Desarrollo de la OCDE y una de las principales autoras del informe. Presentará el acto, por parte de Casa Árabe, Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía. El informe, publicado el 10 de noviembre de 2020, sobre la base de un estudio previo realizado en 2017, es resultado de la colaboración entre la OCDE, CAWTAR y la OIT y ha contado con el apoyo de numerosos expertos locales, regionales e internacionales. La presentación, organizada por Casa Árabe y la OCDE, podrá seguirse en directo el jueves 24 de febrero a las 18:00 horas en nuestros canales en Twitter y Youtube. #debatescasaarabe Carlos Conde Carlos Conde es director de la División de Oriente Medio y Norte de África en la Secretaría de Relaciones Globales de la OCDE, desde donde lidera la implementación de la Iniciativa sobre Gobernanza e Inversión para el Desarrollo MENA-OECD. Esta iniciativa promueve el diálogo sobre políticas de gobernanza, inversiones y desarrollo del sector privado entre los países de MENA y de la OCDE. Antes de unirse a la OCDE en 2007, Conde fue profesor de Ciencia Política y Políticas Públicas en la Universidad de Granada, en España, puesto desde el que dirigió distintos proyectos de cooperación educativa, investigación y construcción de redes entre universidades europeas y árabes. Fue profesor visitante en la Universidad de Harvard (1995-96) y la Universidad de Al Akhawayn en Marruecos, donde dio clases entre 2001 y 2003. Posee un doctorado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid.

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Noches de Ramadán 2020: "Huellas imborrables de Córdoba"Ver vídeo

    Noches de Ramadán 2020: "Huellas imborrables de Córdoba"

    Para cerrar nuestra programación de Noches de Ramadán 2020, te ofrecemos este tour virtual por Córdoba en el que, de la mano de la arabista Inmaculada Serrano, recorreremos algunos de los espacios vinculados a las mujeres más relevantes de la Córdoba islámica. En estos paseos nos acercaremos a una serie de figuras femeninas clave en la historia de Córdoba (en concreto desde el siglo IX hasta el siglo XV), y conoceremos su contribución social, cultural, política y económica durante la etapa de al-Ándalus. Con el objetivo de poner en valor el importante papel que desempeñó la mujer en distintos sectores de la sociedad cordobesa, se fusionarán sus biografías con el legado inestimable que nos dejaron: “sus pasos hacia la igualdad”. Durante el recorrido, nos acercaremos a varios espacios vinculados a las vidas de estas mujeres y muchos de ellos, lugares emblemáticos del patrimonio histórico de nuestra ciudad. Serán mujeres destacadas de manera individual: Zayda, Shifá, Muryán, Subh, Lubna, Aisha y Wallada. Igualmente conoceremos varios oficios exclusivos de mujeres, decisivos para el enriquecimiento de Córdoba en todos los ámbitos de la vida: social, cultural, político, etc.; Estas mujeres desarrollaban labores de copistas, secretarias, músicas, cantoras, poetisas, sastras y tejedoras, etc. El recorrido incluirá lugares como Casa Árabe, el Centro Cultural Rey Heredia (Antiguo Convento de Santa Clara), la calle Alfayatas, la puerta del Sabat, los Baños Califales y la Estatua de los Amantes en el Campo Santo de los Mártires. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-celebra-noches-de-ramadan-con-una-programacion-especial-online#14794
    Publicado el 22 de mayo 2020
  • Taller 5 de danza fusión árabe - flamencoVer vídeo

    Taller 5 de danza fusión árabe - flamenco

    La semana pasada empezamos a fusionar la danza oriental con el flamenco. Esta semana, seguimos avanzando con los "marcajes". ¡Presta atención y no te pierdas ningún movimiento! Carolina Prior nos los explica paso a paso. Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 18 de mayo 2020
  • Taller 4 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 4 de danza fusión árabe-flamenco

    Si hasta ahora habíamos visto los movimientos básicos de danza oriental, esta semana Carolina Prior nos muestra cómo fusionarlos con el flamenco. Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 11 de mayo 2020
  • Taller 3 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 3 de danza fusión árabe-flamenco

    ¡Vamos a por la tercera semana! Carolina Prior nos enseña una semana más los movimientos básicos de la danza oriental y su fusión con el flamenco. ¡Hay que seguir practicando! Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 29 de abril 2020
  • Taller 3 de danza fusión árabe-flamencoVer vídeo

    Taller 3 de danza fusión árabe-flamenco

    ¡Vamos a por la tercera semana! Carolina Prior nos enseña una semana más los movimientos básicos de la danza oriental y su fusión con el flamenco. ¡Hay que seguir practicando! Si bien la danza oriental es una danza de gran elegancia e hipnotismo, el flamenco es fuerza y pasión. La unión de ambas disciplinas crea una danza de una belleza inigualable. A lo largo de estos seis talleres, aprenderemos y practicaremos algunos de los movimientos más básicos de la danza oriental y lo fusionaremos con el flamenco, creando un estilo de gran magnetismo y belleza fácil de practicar en casa. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/clases-de-danza-fusion-arabe-flamenco
    Publicado el 29 de abril 2020