Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Música y espectáculos

Recital de poesía y música "Ocho lunas para Wallada" Play

Recital de poesía y música "Ocho lunas para Wallada"

Publicado el 14 de octubre 2020
Casa Árabe presenta este espectáculo de música, poesía y prosa poética sobre Wallada, a cargo de Matilde Cabello y Máximo Ortega, acompañados por la música de Eles Bellido (violín) y Jesús Miquel Villalba (trompa). La actividad se celebra en el marco del ciclo "Amira al-Ándalus". "El espíritu de la mujer está vacío de toda idea que no sea la unión sexual… ni de otra cosa se preocupan ni para otra cosa han sido creadas", decía Ibn Hazm. Es ésa la imagen que de la mujer andalusí transmiten, tanto la cultura cristiana cuanto los pintores y los viajeros románticos. Ese podría haber sido el destino de Wallada bint al-Mustakfi. Pero la insumisión ante las reglas sociales, los deseos de elegir su camino en libertad y un malogrado amor con el poeta Ibn Zaydun, cambiaron su destino. Bajo aquella pasión silenciada se gestaron bellísimos poemas de amor y desamor, intercambiados a modo de misivas, hasta que la infidelidad del poeta provocó el desdén, la ira y la venganza de la Omeya. Sus terribles sátiras, así como los desgarradores poemas de Ibn Zaydun, su arrepentimiento, súplicas y posterior exilio, eclipsaron a la poetisa tras el nombre de Ibn Zaydun, gestando una leyenda popular, obstinada en frivolizar el recuerdo de Wallada la Omeya. Diez siglos después, Wallada, la última luna rescató la figura de la Omeya, como si de un poema se tratase, trasladándonos al esplendor de un Al-Ándalus a punto de desaparecer, sin escatimar ningún detalle para hacernos trasportar a ese mundo, mitad histórico y mitad fantástico que cambió la imagen de la princesa, inspirando a otros muchos autores que hicieron suya la historia y el imaginario recreados por Matilde Cabello. Con motivo del vigésimo aniversario de la publicación de la primera edición de Wallada, la última luna (Almuzara, 2005), Matilde Cabello y Máximo Ortega, acompañados por la Eles Bellido y Jesús Miquel Villalba, hacen un recorrido por las Ocho lunas de la vida de una mujer excepcional, desde la luna nueva a la menguante, cruzando por el plenilunio de un amor que también pudo ser amargo y tortuoso como el tronco de los arrayanes. El espectáculo tendrá lugar el martes 13 de octubre a las 19:30 horas en el patio principal de Casa Árabe en Córdoba y se retransmitirá en directo por nuestros canales de Youtube y Facebook Live. Para participar, es imprescindible inscribirse en este formulario. Aforo reducido. Uso obligatorio de mascarilla. La celebración de esta actividad de manera presencial está condicionada a la situación sanitaria. Agradecemos la comprensión.

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Concierto Arabian KnightzVer vídeo

    Concierto Arabian Knightz

    Vídeo de una canción del concierto del grupo de hip-hop egipcio Arabian Knightz celebrado el 8 de octubre de 2011 en Madrid, organizado por Casa Árabe
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de El RefdaVer vídeo

    Concierto de El Refda

    Extracto del concierto del grupo argelino El Refda ofrecido el 29 de octubre de 2012 en Madrid, en el marco de la Semana de Argelia, organizada por Casa Árabe y la Embajada de Argelia en España. Fundado en 2009, El Refda tiene como objetivo darle un nuevo aire a la música popular argelina chaâbi, tanto en lo que respecta a la composición como en los arreglos musicales. Formado por ocho músicos, hombres y mujeres, El Refda compone sus canciones a partir de poemas populares, acompañados de guitarra, banjo, bendir, tar, violín y teclados.
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto "Jardín de Túnez"Ver vídeo

    Concierto "Jardín de Túnez"

    Concierto "Jardín de Túnez. Música árabigo andaluza de la tradición de Túnez" a cargo del conjunto Música Antigua, bajo la dirección de Eduardo Paniagua, celebrado el 3 de diciembre de 2012 en Madrid con motivo de las "Jornadas tunecinas" y en el que se presentó la tradición del malouf. Dichas jornadas fueron organizadas por Casa Árabe y la Embajada de Túnez en España en colaboración con la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera (FIPA) y la Oficina Nacional de Turismo de Túnez (ONTT) y Tunisair. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/jornadas-tunecinas
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Presentación del Festival de la Guitarra de Córdoba 2013 en Casa ÁrabeVer vídeo

    Presentación del Festival de la Guitarra de Córdoba 2013 en Casa Árabe

    Casa Árabe presentó, en su sede madrileña, la edición 2013 del Festival de la Guitarra de Córdoba. El acto tuvo lugar el martes 25 de junio y contó con un interludio musical de la mano de Amir John Haddad y José Luis Montón. Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Juan Miguel Moreno Calderón, delegado de Cultura y presidente del Instituto Municipal de Artes Escénicas, expusieron los detalles de este festival, en el que participan destacados guitarristas del panorama musical contemporáneo. La 33 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba se celebrara 1 al 13 de julio de 2013 y tiene como protagonistas a los músicos Michael Schenker y Robert Cray. La muestra incluye secciones dedicadas al jazz, al blues, al fado, a la música clásica y al flamenco, además de un interesante programa formativo. Amir John Haddad y José Luis Montón protagonizaron la presentación del festival en Casa Árabe en una actuación en la que combinaron el laúd árabe y la guitarra flamenca. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/festival-de-la-guitarra-de-cordoba-en-madrid
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Maqamat Al Quds, música palestina en Casa ÁrabeVer vídeo

    Maqamat Al Quds, música palestina en Casa Árabe

    El conjunto Maqamat Al-Quds fue creado en 2010 y está liderado por el laudista Louay Abbasi. A pesar de la juventud de sus integrantes, ha participado ya en numerosos festivales internacionales como el Festival de Jazz de París (junto a Anuar Brahim), el Festival Internacional de Música de Belfort (Francia), las Noches de Ramadán o el Jerusalem Festival que todos los años pone en marcha Yabous, entidad cultural palestina de Jerusalén. Estos conciertos se incluyen dentro de la programación de la Semana de Palestina organizada por Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/maqamat-al-quds-musica-palestina-en-casa-arabe
    Publicado el 11 de junio 2014