Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Música y espectáculos

Recital de poesía y música "Ocho lunas para Wallada" Play

Recital de poesía y música "Ocho lunas para Wallada"

Publicado el 14 de octubre 2020
Casa Árabe presenta este espectáculo de música, poesía y prosa poética sobre Wallada, a cargo de Matilde Cabello y Máximo Ortega, acompañados por la música de Eles Bellido (violín) y Jesús Miquel Villalba (trompa). La actividad se celebra en el marco del ciclo "Amira al-Ándalus". "El espíritu de la mujer está vacío de toda idea que no sea la unión sexual… ni de otra cosa se preocupan ni para otra cosa han sido creadas", decía Ibn Hazm. Es ésa la imagen que de la mujer andalusí transmiten, tanto la cultura cristiana cuanto los pintores y los viajeros románticos. Ese podría haber sido el destino de Wallada bint al-Mustakfi. Pero la insumisión ante las reglas sociales, los deseos de elegir su camino en libertad y un malogrado amor con el poeta Ibn Zaydun, cambiaron su destino. Bajo aquella pasión silenciada se gestaron bellísimos poemas de amor y desamor, intercambiados a modo de misivas, hasta que la infidelidad del poeta provocó el desdén, la ira y la venganza de la Omeya. Sus terribles sátiras, así como los desgarradores poemas de Ibn Zaydun, su arrepentimiento, súplicas y posterior exilio, eclipsaron a la poetisa tras el nombre de Ibn Zaydun, gestando una leyenda popular, obstinada en frivolizar el recuerdo de Wallada la Omeya. Diez siglos después, Wallada, la última luna rescató la figura de la Omeya, como si de un poema se tratase, trasladándonos al esplendor de un Al-Ándalus a punto de desaparecer, sin escatimar ningún detalle para hacernos trasportar a ese mundo, mitad histórico y mitad fantástico que cambió la imagen de la princesa, inspirando a otros muchos autores que hicieron suya la historia y el imaginario recreados por Matilde Cabello. Con motivo del vigésimo aniversario de la publicación de la primera edición de Wallada, la última luna (Almuzara, 2005), Matilde Cabello y Máximo Ortega, acompañados por la Eles Bellido y Jesús Miquel Villalba, hacen un recorrido por las Ocho lunas de la vida de una mujer excepcional, desde la luna nueva a la menguante, cruzando por el plenilunio de un amor que también pudo ser amargo y tortuoso como el tronco de los arrayanes. El espectáculo tendrá lugar el martes 13 de octubre a las 19:30 horas en el patio principal de Casa Árabe en Córdoba y se retransmitirá en directo por nuestros canales de Youtube y Facebook Live. Para participar, es imprescindible inscribirse en este formulario. Aforo reducido. Uso obligatorio de mascarilla. La celebración de esta actividad de manera presencial está condicionada a la situación sanitaria. Agradecemos la comprensión.

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Concierto "Vaivén Al Ándalus" de Biella NueiVer vídeo

    Concierto "Vaivén Al Ándalus" de Biella Nuei

    La conocida banda aragonesa Biella Nuei, mítica en el panorama del folk en nuestro país, ofreció este concierto el 30 de septiembre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid. En esta ocasión, presentaron un interesante recital en el que abordaron los nexos de unión entre la música de Al-Ándalus y la música popular de tradición oral propia, en la que han pervivido numerosas reminiscencias de aquélla en forma de melodías, así como en diferentes instrumentos musicales que participan en el recital: albogues (al-buk), dulzaina (gaitá), flautas de ala de buitre, ud, darbuka, etc.
    Publicado el 01 de octubre 2014
  • Concierto de Ali Khattab y las danzas de Nesma en el Templo de DebodVer vídeo

    Concierto de Ali Khattab y las danzas de Nesma en el Templo de Debod

    La Embajada de El Cairo en Madrid, junto con Casa Árabe y el Ministerio de Turismo de Egipto, y en colaboración del Ayuntamiento de Madrid, presentaron el 26 de junio de 2014 dos actuaciones en el Templo de Debod, un marco incomparable para acercarnos a la música y la danza de Egipto. El espectáculo comenzó con la actuación de Ali Khattab, compositor y guitarrista egipcio y, a continuación, tuvo lugar un espectáculo de danzas de Egipto a cargo de Nesma y su compañía Al Ándalus danza, quienes representan los bailes más emblemáticas del folclore egipcio con coreografías del prestigioso Mahmoud Reda.
    Publicado el 12 de septiembre 2014
  • Concierto "Algarabía" en el marco de la Noche Blanca del FlamencoVer vídeo

    Concierto "Algarabía" en el marco de la Noche Blanca del Flamenco

    En la séptima edición de la Noche Blanca del Flamenco, Casa Árabe organiza este concierto, que tendrá lugar en la madrugada del 21 al 22 de junio de 2014. "Algarabía" es el broche que pone fin al proyecto de Escuela de Música Árabe-Flamenco de Casa Árabe. La Escuela ha reunido en Córdoba a jóvenes artistas procedentes de distintos entornos musicales, para que compartieran un periodo formativo y se familiarizaran con las bases de los dos sistemas musicales, explorando el acercamiento entre ambos estilos. "Algarabía" presenta un original repertorio que da a conocer la relación entre la música árabe y el flamenco, introduciendo nuevas formas de hacer fusión. El concierto es un diálogo entre los diferentes géneros de la música árabe y los palos del flamenco y abre camino a nuevos estilos como samais por soleares, tangos-longas, ritmos yuruk por fandangos, alegrías con maqamat o incluso música sufí con tonás. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/escuela-de-musica-arabe-flamenco-de-casa-arabe
    Publicado el 23 de julio 2014
  • Concierto: Aida NadeemVer vídeo

    Concierto: Aida Nadeem

    La artista iraquí Aida Nadeem presenta el 23 de junio de 2010 en Madrid su universo musical único, conocido como "arabtrónica", una mezcla de sonidos electrónicos con la tradición oriental iraquí inspirada en artistas como Bill Laswell, Nina Hagen, Transglobal Underground y Talvin Singh. Su talento se desarrolla en distintas esferas de la creación: la danza, el canto, la poesía, etc. En 1991 dejó Iraq y se marchó a Dinamarca, donde siguió formándose en la Real Academia de Música Danesa, a la vez que comenzó su interés por la escena musical underground.
    Publicado el 16 de julio 2014
  • Zambra de moriscosVer vídeo

    Zambra de moriscos

    Fragmento del concierto Zambra de moriscos, interpretado en la sede de Casa Árabe de Madrid el pasado 27 de mayo de 2009 dentro del ciclo Expulsados 1609, organizado con motivo del cuarto centenario de la expulsión de los moriscos de España. El concierto fue interpretado por Eduardo Paniagua (flautas, salterio y coro) -que fue el director-, Said Belcadi (canto, laúd y derbuka), César Carazo (canto y viola), Felipe Sánchez (guitarra barroca), y David Mayoral (tambor, derbukas, daf, panderos y pandereta).
    Publicado el 16 de julio 2014