Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Música y espectáculos

Concierto "Los años dorados" (clip) Play

Concierto "Los años dorados" (clip)

Publicado el 24 de febrero 2022
Homenajeamos a las estrellas del cabaré egipcio con este concierto, que contó en escena con dos bailarinas y tres músicos que forman parte de Neteru Ensemble. Formación: Samir Elturky, darbuka y dirección artística Celina Molina Tin, bailarina Cristina Gadea, bailarina David Crespo, laúd Silvia Romero Ramos, violín Samir Elturky (darbuka) Percusionista egipcio nacido en El Cairo, Elturky ha desarrollado su labor como músico y productor cultural por toda Europa y Egipto. Es especialista en instrumentos como la darbuka, table, duff, bendir, doholla, djembé, riq. Desde su llegada a Madrid en 2017, Samir ha colaborado con Casa Árabe en diversos eventos culturales: “Árab Blues” en el marco de la jornada “Europa mestiza y plural” acompañado por la cantante Hind el Rawy; “El Espíritu de Ramadán” en el marco del Festival de Ramadán del Ayuntamiento de Madrid, talleres de percusión, el concierto de Donia Massoud, etc. Este artista no solo se interesa por la música tradicional egipcia sino también por su modernización, experimentando con métodos contemporáneos, como la percusión eléctrica. En la actualidad dirige también un lugar de encuentro ubicado en el madrileño barrio de Lavapiés, el conocido Darbukabar, frecuentado por todos los amantes de las percusiones árabe y en particular, el instrumento rey de Samir Elturky, la darbuka. Celina Molina Tin (bailarina) Bailarina profesional y maestra de danza oriental de origen argentino, Celina, es graduada por la Universidad La Suisse Cepec. Al llegar a Madrid, integró la compañía estadounidense “Bellydance Evolution” con la cual participó en el espectáculo “Sheherazade´s Journey”, con la orquestra filarmónica de Marruecos. Con más de 20 años de trayectoria, Celina ha llevado su arte a importantes escenarios de Europa y Latinoamérica. Creadora de su programa de formación de bailarinas profesionales, imparte el arte de la danza oriental desde 2014 alrededor de toda España. Cristina Gadea (bailarina) Tras una gran formación en danza, música, lengua y cultura árabe, Cristina ha llegado a trabajar con dos de las compañías Internacionales de danza oriental más importantes del mundo "Bellydance Evolution" de Jillina y "BellyQueen" de Kaeshi Chai. Puerto Rico, EEUU, Tailandia, Inglaterra, Alemania y Marruecos son algunos de los países donde ha impartido talleres y actuado con compañías ajenas o con la suya propia, "Dream Bellydance Company", donde trabaja sobre todo en Marruecos y España. En este marco preparó distintos proyectos para Marruecos promoviendo la fusión del flamenco con varias orquestras de música clásica marroquí. Desde 2008 dirige su propia escuela en Madrid, donde colabora en varios festivales nacionales como bailarina y profesora. David Crespo (laúd) Con profundos intereses en músicas de orígenes diversos, David Crespo se inició hace años en el laúd oriental y en los maqams árabes gracias a sus estancias en Jordania, Turquía y Grecia. Desde entonces ha continuado su formación de manera autodidacta, interesado en músicas modales del Mediterráneo. Silvia Romero Ramos (violín) Violinista madrileña, especializada en música clásica, Romero cursó sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y fue becaria durante tres temporadas en la Orquesta escuela de la Sinfónica de Madrid. Ha colaborado con orquestras en Holanda y Alemania. Se ha formado con maestros como Mauricio Fuks, Radu Blidar, Mariana Sirbu o Stephan Picard. Es fundadora del grupo Neteru Ensemble que integra a David Crespo y Samir Elturky, explorando el mundo de la fusión musical y uniendo la música occidental con la herencia musical árabe y mediterránea oriental. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-anos-dorados

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Naseer Shamma en el Festival de la Guitarra de Córdoba 2014Ver vídeo

    Naseer Shamma en el Festival de la Guitarra de Córdoba 2014

    Concierto celebrado el 10 de julio de 2014, organizado por Casa Árabe y la embajada de Iraq en España en el marco del Festival de la Guitarra de Córdoba. El maestro universal del laúd árabe, el iraquí Naseer Shamma, nos invita a un diálogo fascinante y vanguardista con el sitar del pakistaní Asharaf Sharif Khan y con la guitarra flamenca de Carlos Piñana y el cajón de Miguel Angel Orengo. Un encuentro único de grandes figuras de las músicas árabe, surasiática y flamenca, que nos ofrecen la elegancia natural del virtuosismo y la improvisación. Música audaz y creativa de la mano de artistas irrepetibles cuyas interpretaciones llegan al alma y envuelven a quien las escucha. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/naseer-shamma-en-concierto#13192
    Publicado el 16 de enero 2015
  • Palestina: tejidos de cultura y voces. Cantautores por PalestinaVer vídeo

    Palestina: tejidos de cultura y voces. Cantautores por Palestina

    Con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España organizaron, el 2 de diciembre de 2014, la velada "Palestina: tejidos de cultura y voces", que incluyó un desfile de trajes tradicionales palestinos y un concierto de cantautores. Tras el desfile de trajes, tuvo lugar un concierto extraordinario a cargo de tres artistas de origen palestino y de trayectoria imparable; tres voces de nuestro país en cuyo repertorio musical está siempre presente la tierra de sus padres y sus abuelos, y la cultura palestina a la que rinden tributo. Fueron: NaVil, de Haifa y Acre a Barcelona Najla Shami, de Tulkarem y Ramala a Santiago de Compostela Marwan, de Tulkarem a Madrid Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cantautores-por-palestina
    Publicado el 11 de diciembre 2014
  • Palestina: tejidos de cultura y voces. DesfileVer vídeo

    Palestina: tejidos de cultura y voces. Desfile

    Con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España organizaron, el 2 de diciembre de 2014, la velada "Palestina: tejidos de cultura y voces", que incluyó un desfile de trajes tradicionales palestinos y un concierto de cantautores. El desfile permitió descubrir la inmensa riqueza etnográfica de la Palestina histórica a través de sus trajes tradicionales de la mano del Centro de Patrimonio Palestino (Palestinian Heritge Center). Este centro, con sede en la ciudad de Belén y dirigido por Maha Aburruman Saca, trajo por primera vez a Casa Árabe una muestra de trajes representativos de las diferentes regiones, y que se han convertido en un símbolo de la identidad cultural del pueblo palestino. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cantautores-por-palestina
    Publicado el 11 de diciembre 2014
  • Gani Mirzo en conciertoVer vídeo

    Gani Mirzo en concierto

    El laudista sirio Gani Mirzo, residente en España desde hace 20 años, presentó el 5 de noviembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid su nuevo trabajo, dedicado al campo de refugiados sirios Campo Domiz, situado en el Kurdistán iraquí. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/gani-mirzo-en-concierto
    Publicado el 13 de noviembre 2014
  • Concierto Al Turaz Al AndalusiVer vídeo

    Concierto Al Turaz Al Andalusi

    Vídeo de la actuación que tuvo lugar el 22 de octubre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Córdoba a cargo del conjunto Al Turaz Al Andalusi. Dirigido por el reconocido cantante alepino Mahmoud Fares, presentó un repertorio de músicas sirias en el que se fusionan piezas andalusíes orientales (Al Tarab Al Andalusí) y música sufí (Al Inshad Aldini), acompañadas por los bailes tradicionales (danza del bastón, giro derviche, danza sufi) de Mahamed Babli. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-de-al-turaz-al-andalusi
    Publicado el 30 de octubre 2014