Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Música y espectáculos

Concierto "El espíritu de Ramadán" Play

Concierto "El espíritu de Ramadán"

Publicado el 18 de julio 2018
En el marco del Festival Noches de Ramadán del Ayuntamiento de Madrid, Casa Árabe organiza este concierto, una producción especial con un repertorio nunca presentado hasta la fecha. Ramadán es el noveno mes del calendario lunar, que coincide con la fecha en la que el Profeta Mahoma recibió la primera revelación del Corán. Por ello, todos los países musulmanes, independientemente de su cultura y sus tradiciones, lo consideran una fiesta sagrada. La música tradicional religiosa, en muchos casos acompañada de instrumentos, se vincula firmemente con esta fiesta, que constituye un hecho cultural compartido por numerosas sociedades. Un ejemplo de ello es el mesaharaty, una figura de Egipto que va por las calles y pasa por las casas de madrugada para despertar a la gente, golpeando un pequeño tambor y cantando algunas canciones con el fin de recordarles que deben comer antes del amanecer. En el marco del Festival Noches de Ramadán, cinco músicos procedentes de Siria, Egipto y Marruecos interpretan un repertorio musical propio de la festividad de Ramadán, que nos mostrará las distintas tradiciones de cada región. Escucharemos las canciones alegres que dan la bienvenida a la festividad, así como las que despiden a la última noche del mes. Este recital nos mostrará la diversidad cultural de esta fiesta que se celebra en todo el mundo árabo-musulmán. Formación: Samir Elturky (percusiones) Mahmoud Fares (voz) Houssam Hammoumi (ney) Mostafa Fahmy (violín) Hames Bitar (laúd) Más info: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-ramadan-en-madrid#14259

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Casa Árabe organizó, el 19 de febrero de 2015, esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, con el fin de facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. También aprenderemos a escuchar esta música, conociendo su estructuración, sus contenidos literarios y su enorme significado histórico, apoyándonos en imágenes e ilustraciones musicales. Por último, analizaremos la situación actual de la música andalusí y de lo que podría denominarse como “neoandalusismo”, es decir, las nuevas corrientes de creación inspiradas en las fuentes estéticas de este legado. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 05 de marzo 2015
  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Vídeo de conferencia-concierto ofrecida por Luis Delgado y César Carazo el 19 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, en la que explicaron los orígenes y evolución de esta música hasta nuestros días. Esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, tiene por objeto facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 26 de febrero 2015
  • Concierto de HakimVer vídeo

    Concierto de Hakim

    Concierto del artista marroquí Hakim celebrado el 27 de enero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid en el marco del "Encuentro cultural España-Marruecos". La música de este cantante y compositor de Casablanca podría definirse como una mezcla ecléctica de pop, flamenco y música tradicional árabe. El encuentro fue organizado por Casa Árabe y la Embajada de Marruecos en España, e incluyó dos conferencias, una proyección de cine y este concierto. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/encuentro-cultural-una-vision-desde-las-dos-orillas
    Publicado el 28 de enero 2015
  • Gani Mirzo en conciertoVer vídeo

    Gani Mirzo en concierto

    El laudista sirio, residente en España desde hace 20 años, presentó en Casa Árabe su nuevo trabajo, dedicado al campo de refugiados sirios Campo Domiz, situado en el Kurdistán iraquí. Este concierto tuvo lugar el 5 de noviembre de 2014 en la sede de Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/gani-mirzo-en-concierto
    Publicado el 28 de enero 2015
  • Naseer Shamma en el Palacio de los Córdova en GranadaVer vídeo

    Naseer Shamma en el Palacio de los Córdova en Granada

    Concierto celebrado el 7 de julio de 2014 en el Palacio de los Córdova en Granda, organizado por Casa Árabe y la embajada de Iraq en España. El maestro universal del laúd árabe, el iraquí Naseer Shamma, nos invita a un diálogo fascinante y vanguardista con el sitar del pakistaní Asharaf Sharif Khan y con la guitarra flamenca de Carlos Piñana y el cajón de Miguel Angel Orengo. Un encuentro único de grandes figuras de las músicas árabe, surasiática y flamenca, que nos ofrecen la elegancia natural del virtuosismo y la improvisación. Música audaz y creativa de la mano de artistas irrepetibles cuyas interpretaciones llegan al alma y envuelven a quien las escucha. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/naseer-shamma-en-concierto#13192
    Publicado el 16 de enero 2015