Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Música y espectáculos

Ramadán 2023: Concierto de Marwán Play

Ramadán 2023: Concierto de Marwán

Publicado el 17 de julio 2023
Clip del concierto ofrecido por el cantante Marwán en el marco de la programación de Casa Árabe durante el mes de Ramadán 2023. Al caer el sol, los musulmanes rompen el ayuno del noveno mes de su calendario, dedicado a la purificación del cuerpo, a realizar acciones de caridad y al acercamiento espiritual. Pero también es tradición compartir y ser generosos, juntarse con familiares y amigos en noches que se prolongan y se celebran con manifestaciones culturales. Casa Árabe mantiene esta tradición viva y ofrece este concierto. Marwán es considerado desde hace una década una de las principales voces de la canción de autor en España y Latinoamérica. Fiel seguidor de sus referentes (Sabina, Serrat, Aute, Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Jorge Drexler, Nach, Calamaro, Residente, etc.) ha sabido cultivar un sonido propio y, en su última gira, ha sorprendido con una puesta en escena alejada de sus predecesores, más propia del rock, con una energía exuberante de auténtico 'showman'. En su disco más reciente, "El Viejo Boxeador", ha alcanzado un gran nivel de depuración letrístico y sonoro, dejando claro que se puede mezclar ritmo y letras, profundidad y diversión para hacer de sus conciertos una fiesta como no se ha visto antes en ningún otro cantautor de su corte. De padre palestino, Marwán ha compartido canciones con artistas de la talla de Jorge Drexler, Rozalén, Pedro Guerra, Ismael Serrano, Nach, Leonel García (Sin Bandera), Dani Fernández, Iván Ferreiro, Andrés Suárez, Rayden y Funambulista, entre otros. Ha realizado cientos de actuaciones internacionales por México, Argentina, Chile, Uruguay, Palestina, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Colombia, Francia, Grecia, Rusia y Bélgica. El “fenómeno Marwán” no ha hecho más que crecer con actuaciones para miles de personas en España y Latinoamérica. A esto se suma su éxito con sus libros de poemas, con más de 200.000 ejemplares vendidos, su nombramiento como “Músico por la paz” en el Parlamento Europeo, aparte de varios premios cosechados como cantante y escritor. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/marwan-y-ede-en-concierto-las-noches-del-ramadan

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Performance de musicaligrafía en el marco del Brief Festival 2015Ver vídeo

    Performance de musicaligrafía en el marco del Brief Festival 2015

    Con motivo de la inauguración del Brief Festival, Nuria García Masip y Bahman Panahi ofrecieron, el 1 de octubre de 2015, este espectáculo en Casa Árabe en Madrid. La musicaligrafía es el termino creado por Bahman Panahi para denominar la conjunción de música y caligrafía en una representación conjunta. Esta representación propone una alianza entre el mundo sonoro y la realización en tiempo real de una caligrafía en gran formato frente al público. En esta representación Bahman Panahi acompañará con el tar iraní (instrumento de cuerda tradicional) a Nuria García Masip, mientras realizan una obra de caligrafía conjunta. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-colabora-con-el-brief-festival
    Publicado el 07 de octubre 2015
  • Concierto homenaje a Umm KulzumVer vídeo

    Concierto homenaje a Umm Kulzum

    Concierto a cargo de la Orquesta de Música Árabe de La Ópera de El Cairo “Kawkab El Shark", en el 40 aniversario de su muerte, celebrado el 19 de mayo de 2015 en CaixaForum Madrid. Por primera vez en España, la Orquesta de Música Árabe de La Ópera de El Cairo Kawkab El Shark presentó este concierto extraordinario organizado por Casa Árabe, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Egipto y CaixaForum Madrid. Conocida como Kawkab al-Sharq (Estrella de Oriente), Umm Kulzum es considerada como la mejor cantante árabe de la historia y es uno de los grandes iconos del mundo árabe, trascendiendo por mucho las fronteras de su propio país, Egipto. A pesar de que murió hace cuatro décadas, sus canciones de amor, odas nacionales y cantos religiosos siguen conmoviendo a millones de personas. Desde su muerte, en honor a su memoria, el primer jueves de cada mes esta orquesta de La Ópera de El Cairo presenta un concierto con canciones de su repertorio interpretadas por una selección de grandes cantantes femeninas que reproducen su estilo en sus diferentes épocas. En esta ocasión, el público de Madrid pudo disfrutar, de la mano de la orquesta y de cuatro intérpretes femeninas, de una de estas actuaciones. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-homenaje-a-umm-kulzum#13389
    Publicado el 28 de julio 2015
  • Lajee Dabke Dancers - Noches de Ramadán 2015Ver vídeo

    Lajee Dabke Dancers - Noches de Ramadán 2015

    En el marco de Noches de Ramadán 2015, Casa Árabe organizó el día 2 de julio esta exhibición de danza tradicional palestina a cargo de un grupo de jóvenes procedentes dle Campo de Refugiados de Aida (Belén). El programa de dabkeh, la danza folclórica tradicional palestina, es uno de los proyectos de Lajee Center desde sus comienzos. En este centro cultural comunitario, instalado en el Campo de Refugiados de Aida y que trabaja con nuevas generaciones de palestinos, se imparten clases semanales de dabkeh a cargo de Nasim Abu Amsha, responsable de dos grupos para diferentes edades y habilidades. El grupo principal de dabkeh del Lajee Center, con bailarines de entre 15 y 18 años, lleva actuando juntos desde que eran niños. Hacen exhibiciones de manera regular en eventos de todo el área de Palestina (West Bank), así como en eventos internacionales en Egipto y Siria. También participan en eventos culturales con carácter bianual en Reino Unido, además de en exhibiciones fotográficas y rodajes de películas. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-ramadan-2015
    Publicado el 15 de julio 2015
  • I Simposio internacional de flamenco y música árabe. Concierto de ChekaraVer vídeo

    I Simposio internacional de flamenco y música árabe. Concierto de Chekara

    I Simposio internacional de flamenco y música árabe, organizado por Casa Árabe y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba entre el 5 y el 7 de marzo de 2015 en Córdoba. Concierto de la Orquestra Chekara, flamenco andalusí. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/i-simposio-internacional-de-flamenco-y-musica-arabe
    Publicado el 23 de abril 2015
  • Concierto Hesham Essam y  David MayoralVer vídeo

    Concierto Hesham Essam y David Mayoral

    Concierto ofrecido por Hesham Essam y David Mayoral el 25 de marzo de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. El egipcio Hesham Essam y el español David Mayoral, excepcionales intérpretes de laúd y percusión respectivamente, presentaron un concierto único con repertorio de música árabe tradicional y contemporánea. Se trata de una propuesta musical donde el público puede disfrutar de la cercanía a los músicos y de su virtuosismo, y dejarse envolver por la gran complicidad que ambos artistas demuestran en sus conciertos en directo. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/hesham-essam-y-david-mayoral-en-concierto
    Publicado el 01 de abril 2015