2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 2. Libros y publicaciones

Desde el Éufrates: la imagen como destino Play

Desde el Éufrates: la imagen como destino

Publicado el 07 de febrero 2018
Casa Árabe acogió el 1 de febrero de 2018 en su sede de Madrid la presentación de esta obra del artista plástico Hanoos Hanoos. Junto a Hanoos, doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, participaron Ignacio Márquez Rowe, científico titular en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y Nuria Medina, coordinadora de Programas Culturales de Casa Árabe, quien presentó y moderó el acto. “La cultura islámica no es una cultura de la imagen como lo es en Occidente, y aunque no existe prohibición expresa de la representación de figuras en el Corán, si hay una firme condena de la idolatría”. Bajo este enunciado, que acompaña la edición del libro recientemente publicado por Didot, Hanoos reflexiona, basándose en su experiencia como pintor, sobre la estética del arte occidental y el arte islámico. Este libro, dividido en dos partes (una primera autobiográfica y una segunda parte histórica estética), es un pequeño ensayo sobre su trabajo como artista plástico nacido en un espacio donde la imagen no forma parte de su cultura esencial y en él analiza el tema de la prohibición de la imagen en el islam y la existencia de una relación estética entre el pensamiento platónico y el arte islámico. Hanoos Hanoos (Kufa - Iraq 1958 ). Licenciado y Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Estudió en el Instituto de Bellas Artes de Bagdad y completó su formación en Europa, interesándose por Platón, Aristóteles y los filósofos árabes, como el místico Ibn Arabi y otros pensadores contemporáneos que le han ayudado a elaborar un discurso estético muy rico en matices. Cuenta con treinta y ocho exposiciones individuales, más de un centenar de exposiciones colectivas, y posee treinta y siete premios de pintura. Su pintura es un ejemplo de la fusión armónica entre Oriente y Occidente en el plano cultural, que contribuye a la construcción de un mundo sin fronteras. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/desde-el-eufrates-la-imagen-como-destino

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de "Marruecos, ese gran desconocido", de María Rosa de MadariagaVer vídeo

    Presentación de "Marruecos, ese gran desconocido", de María Rosa de Madariaga

    Vídeo de la presentación de "Marruecos, ese gran desconocido", de María Rosa de Madariaga, celebrada el 24 de enero de 2013 en Casa Árabe en Madrid. Participó en el acto el periodista Javier Valenzuela. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/marruecos-ese-gran-desconocido
    Publicado el 18 de febrero 2013
  • Fondos documentales sobre el protectorado español en MarruecosVer vídeo

    Fondos documentales sobre el protectorado español en Marruecos

    Presentación de "El protectorado español en Marruecos a los 100 años de la firma del tratado: fondos documentales en la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja", que tuvo lugar el 10 de diciembre de 2012 en Madrid. El acto, organizado por Casa Árabe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), contó con la participación de Guillermo Escribano, jefe adjunto del departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (AECID); Luisa Mora, jefe de servicio de la Biblioteca Islámica "Félix María Pareja" (AECID); Mª Concepción Ybarra, profesora de Historia Contemporánea en la UNED; y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/fondos-documentales-sobre-el-protectorado-espanol-en-marruecos
    Publicado el 21 de diciembre 2012
  • Presentación del libro "Relaciones hispano-argelinas"Ver vídeo

    Presentación del libro "Relaciones hispano-argelinas"

    Vídeo de la conferencia y presentación del libro "Relaciones hispano-argelinas: Contexto histórico, desafíos y proyectos comunes", de Antonio Marquina Barrio, celebrada el 30 de octubre de 2012 en Madrid. La presentación corrió a cargo del autor de la obra, Catedrático de Seguridad y Cooperación en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, así como con Amed Abiayad, profesor de la Universidad de Orán, que hablará de la historia del hispanismo en Argelia, y por Pedro Canales, periodista y vicepresidente del Foro Hispano-Argelino. Con este acto se puso fin a la Semana de Argelia.
    Publicado el 19 de noviembre 2012
  • Presentación de "Tiempo diplomatico" , de Manuel MontobbioVer vídeo

    Presentación de "Tiempo diplomatico" , de Manuel Montobbio

    Vídeo de la presentación de la obra del diplomático y doctor en Ciencias Políticas Manuel Montobbio en la que nos invita a vivir un destino diplomático en sus diferentes etapas, y nos ofrece una aproximación a las funciones del diplomático y al diplomático a través del tiempo de su vida profesional. El acto, que tuvo lugar el 19 de septiembre, contó con la participación del autor, además de Rafael Mendívil, subsecretario de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Darío Valcárcel, director de Política Exterior; Cristina Manzano, directora de Foreign Policy en español y Eduardo López Busquets, director General de Casa Árabe.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Encuentro con Amin MaaloufVer vídeo

    Encuentro con Amin Maalouf

    Con motivo de la publicación de la esperada novela "Los desorientados", Casa Árabe y Alianza Editorial organizaron el 22 de octubre de 2012 un encuentro con el autor, Amin Maalouf. El acto, que tuvo lugar en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid, contó además con la participación de Milagros Hernando, embajadora de España en Líbano, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
    Publicado el 06 de noviembre 2012