2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 2. Libros y publicaciones

Presentación de "Otro hueso para el perro de la tribu" Play

Presentación de "Otro hueso para el perro de la tribu"

Publicado el 12 de abril 2021
Casa Árabe y Ediciones del Oriente y del Mediterráneo presentan este poemario póstumo del autor iraquí Sargon Boulus. El acto podrá verse el miércoles 14 de abril en nuestro canal de Youtube. Bajo el título "Otro hueso para el perro de la tribu", el poemario póstumo de Sargon Boulus reúne una panorámica de toda su obra. La poesía de Sargon Boulus es sabiamente ecléctica, pero no por aditamento de temas y motivos sino por la conjunción de referentes culturales múltiples, avivados por la singular biografía del autor. Como la de su admirado Du Fu, el poeta chino, su obra es de una radicalidad histórica, esto es, política: sus poemas responden a situaciones y acontecimientos, y forman parte de una cultura abierta que se propone al mundo entero, aun a sabiendas del fracaso de tal intento. Boulus es el prototipo de lo que el novelista y crítico literario Elias Khoury ha definido como “la generación árabe del desarraigo humano y lingüístico”. El suyo es un caso sorprendente de unánime aceptación, tanto entre la crítica como entre los poetas mismos. Su maestría ha sido reconocida por los grandes poetas árabes de finales del siglo XX, sus contemporáneos, entre ellos por Mahmud Darwix, Saadi Youssef, Adonis o Muhammad Bennis. La presentación contará con la participación de Luz Gómez, editora y traductora del volumen y de Muhsin al-Ramli, escritor iraquí. Mäs información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/otro-hueso-para-el-perro-de-la-tribu

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Memorial de transiciones (1939-1978). La generación de 1978Ver vídeo

    Memorial de transiciones (1939-1978). La generación de 1978

    La Fundación Transición Española y Galaxia Gutenberg oganizaron el 25 de febrero de 2015 la presentación del libro "Memorial de transiciones (1939-1978). La generación de 1978", de Juan Antonio Ortega Díaz- Ambrona. La introducción del acto corrió a cargo del profesor Santos Juliá, que mantuvo una conversación con el autor. Este "Memorial de transiciones" narra los orígenes del régimen actual y la descomposición del franquismo. El autor va engarzando, con excelente pluma, sucesos de su propia vida personal a otros de carácter colectivo, en una crónica apasionante y evocadora de casi cuarenta años (1939-1978). Explica la Transición a la luz de múltiples mini-transiciones previas y muestra cómo maduró la idea de la reforma política y cuántos escenarios imaginados quedaron en futuribles. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/memoria-de-transiciones-1939-1978-la-generacion-de-1978
    Publicado el 05 de marzo 2015
  • Presentación de "Vino", de Mohammed Bennis (versión en español)Ver vídeo

    Presentación de "Vino", de Mohammed Bennis (versión en español)

    Casa Árabe y Ediciones del Oriente y del Mediterráneo organizaron, el miércoles 11 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, la presentación del libro de poemas "Vino", de Mohammed Bennis. En el acto, acompañando al autor, también estuvieron Clara Janés, poeta y directora de la colección «Poesía del Oriente y del Mediterráneo»; Antonio Gamoneda, poeta; Federico Arbós, traductor y arabista; y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La velada incluyó la lectura de varios poemas. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-de-vino-de-mohamed-bennis
    Publicado el 19 de febrero 2015
  • Presentación de "Las huellas en el desierto"Ver vídeo

    Presentación de "Las huellas en el desierto"

    La escritora Maha Akhtar presentó el día 18 de noviembre de 2014 en Madrid su última obra, "Las huellas en el desierto". La presentación, organizada por Casa Árabe y Rocaeditorial, contó además con la participación de Charo Izquierdo, periodista, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y Blanca Rosa Roca, directora de Rocaeditorial, quienes conversaron con la autora. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/las-huellas-en-el-desierto
    Publicado el 26 de noviembre 2014
  • La Administracion del Protectorado Español en MarruecosVer vídeo

    La Administracion del Protectorado Español en Marruecos

    Casa Árabe, el Boletín Oficial del Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia organizaron, el 3 de noviembre de 2014, la presentación de esta obra, en un acto que contó con las intervenciones de Gonzalo de Benito Secades, secretario de estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Coooperación; Javier Alvarado Planas, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; y Jaime Pérez Renovales, Subsecretario de la Presidencia del Gobierno. Presenta Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La obra ofrece una trama argumental lo más amplia, objetiva y completa posible del Protectorado que España ejerció en Marruecos desde 1912 hasta 1956, centrándose preferentemente en los aspectos político-administrativos e institucionales más relevantes. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-administracion-del-protectorado-espanol-en-marruecos
    Publicado el 13 de noviembre 2014
  • Cuadernos de Estrategia 168: "Evolución del mundo árabe: tendencias"Ver vídeo

    Cuadernos de Estrategia 168: "Evolución del mundo árabe: tendencias"

    Casa Árabe y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional organizaron, el 21 de octubre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid, la presentación del del Cuaderno de Estrategia 168, dedicado a la “Evolución del mundo árabe: tendencias”. El acto contó con la participación de los directores de ambas instituciones, Eduardo López Busquets y Alfonso de la Rosa Morena. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/evolucion-del-mundo-arabe-tendencias
    Publicado el 29 de octubre 2014