Arte

Inicio / Vídeos / Arte

Coloquio a propósito del documental "Gaza", de Garry Keane y Andrew McConnell Play

Coloquio a propósito del documental "Gaza", de Garry Keane y Andrew McConnell

Publicado el 24 de noviembre 2023
Con ocasión del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y en el marco de "La película del mes", proyectamos, el 30 de noviembre en Madrid, este documental de Garry Keane y Andrew McConnell. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio que se emitirá en este canal de Youtube. "Gaza", de Garry Keane y Andrew McConnell (Irlanda, Palestina. 2019, 92 min.) Documental El documental es un hermoso retrato de ciudadanos de Gaza en su cotidianidad, que viven su vida más allá de los escombros del eterno conflicto. Gaza reúne a un grupo de almas elocuentes, resistentes y valientes, cuya lucha, adaptabilidad y orientación familiar llegan directos al corazón. Un pueblo cuyas vidas están formadas por el conflicto, pero no definidas por él. Lejos de ser un lugar de miseria, es una tierra de sonrisas, alegría e incluso breves momentos de esperanza. La película nos muestra una Gaza como nunca la hemos visto antes. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA en España, y David Perejil, analista de relaciones internacionales y coordinador regional para el Mashreq de la ONG Novact, presentado por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/cine-y-coloquio-gaza

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Caligrafía árabe contemporáneaVer vídeo

    Caligrafía árabe contemporánea

    Vídeo sobre la exposición "Libertad e innovación. Caligrafía árabe contemporánea".
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Jameel Prize 2011Ver vídeo

    Jameel Prize 2011

    Vídeo de los artistas finalistas del Jameel Prize 2011 donde hablan sobre sus obras, presentes en la exposición de Casa Árabe que podrá visitarse hasta el 15 de julio de 2012. La presentación corre a cargo de Salma Tuqan, comisaria de Oriente Medio en el Victoria & Alnert Museum, donde habla de la relación entre lo islámico, lo contemporáneo y el arte. http://casaarabe.es/noticias-arabes/show/exposicion-jameel-prize-2011
    Publicado el 11 de junio 2014
  • La caligrafía árabe: la joya del arte islámicoVer vídeo

    La caligrafía árabe: la joya del arte islámico

    Vídeo (en inglés y español) de la conferencia ofrecida por el artista y calígrafo emiratí Khalid Ali al Jallaf y el profesor José Miguel Puerta Vílchez el día 12 de septiembre en Madrid, presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe Khalid Ali al Jallaf explicó por qué en la cultura islámica la caligrafía se elevó a la categoría de arte, y repasó los distintos tipos de letras existentes, dando una atención especial a sus distintos usos, sobre todo en la arquitectura. Jose Miguel Puerta Vílchez, experto en arte islámico y gran conocer de la arquitectura y arte de La Alhambra, ilustró estos usos arquitectónicos de la caligrafía con la presentación del audiovisual "Sentir La Alhambra", del que es autor, y que fue proyectado como cierre de la conferencia.
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Coleccionar fotografía del siglo XIXVer vídeo

    Coleccionar fotografía del siglo XIX

    En el marco de la exposición "Jardines de arena: fotografía comercial en Oriente Próximo, 1859-1905", Casa Árabe y Canopia organizaron, el miércoles 7 de noviembre de 2012, esta conferencia a cargo del comisario de la muestra, Clark Worswick. La conferencia, titulada "Las primeras imágenes de Oriente: coleccionar fotografía del siglo XIX", fue presentada por María Santoyo, de Canopia Gestión Cultural, y Nuria Medina, coordinadora de Cultura y Nuevos Medios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/coleccionar-fotografia-del-siglo-xix
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Las pintadas de la revolución. Política y creación ciudadanaVer vídeo

    Las pintadas de la revolución. Política y creación ciudadana

    Vídeo de presentación de la exposición "Las pintadas de la revolución. Política y creación ciudadana", que Casa Árabe exhibe en Madrid, hasta el 26 de febrero, y que presenta más de un centenar de imágenes obtenidas en las calles de distintas ciudades de países árabes que en el último año se han visto inmersos en procesos revolucionarios.
    Publicado el 11 de junio 2014