1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

AAU 4.1 Iraq a casi veinte años de su "liberación" Play

AAU 4.1 Iraq a casi veinte años de su "liberación"

Publicado el 20 de septiembre 2022
El 26 de septiembre vuelve nuestro programa Aula Árabe Universitaria con esta conferencia, en la que el analista Hayder al-Khoei explicará la situación actual en el país. Nos encontramos a algunos meses del vigésimo aniversario de la guerra de Iraq, iniciada por EEUU en marzo 2003, con el envío de 160 mil soldados y con el apoyo de Reino Unido, Australia y Polonia. Aquella invasión, según el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, conllevaría la "liberación de Iraq". Dos años después, durante su discurso en la base militar de Fort Bragg (contenido completo en inglés en este enlace), y como pilar de su “guerra contra el terror”, Bush sostuvo que eliminar a los terroristas que "saben que a medida que la libertad se arraiga en Iraq, inspirará a millones en todo Oriente Medio a exigir también su libertad". Pero la realidad de Iraq hoy es radicalmente diferente y la región, cuyas demandas populares de 2011 han sido apagadas, tampoco goza de mejor equilibrio político, económico o social. En esta conferencia inaugural del nuevo ciclo Aula Árabe Universitaria 4, organizada en colaboración con el Máster de Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos de la Universidad Autónoma de Madrid, el analista Hayder al-Khoei se detendrá en la actualidad de este país clave para la estabilidad de Oriente Medio, con respecto al concepto estadounidense de democracia, en una nación sumergida por luchas internas, combates entre milicias armadas, bajo un gobierno fallido plagado de corrupción y donde la soberanía del estado es violada a diario. Acompañarán al analista Nieves Paradela, profesora titular en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid y Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Presenta Cristina Juarranz, coordinadora de Programación y adjunta a dirección de Casa Árabe. Hayder al-Khoei es jefe de relaciones exteriores en el Instituto Al-Khoei con sede en Iraq, donde se enfoca en el diálogo intra e interreligioso en la región de Oriente Medio. Anteriormente, fue miembro de los programas de Oriente Medio y África del Norte en el Royal Institute of International Affairs (Chatham House) y el European Council on Foreign Relations, donde su investigación se centró en los desarrollos políticos y de seguridad en Iraq y Siria. Tiene una máster en Estudios Internacionales y Diplomacia de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres y una maestría en Estudios Islámicos del Colegio Islámico de Londres. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/iraq-a-casi-veinte-anos-de-su-liberacion

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacionalVer vídeo

    Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacional

    Vídeo (en francés) de la conferencia ofrecida por Mourad Medelci, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el viernes 14 de septiembre en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid. En su ponencia, que contó con la participación de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, y de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el jefe de la diplomacia argelina calificó las relaciones bilaterales entre España y Argelia, como "muy positivas" y adelantó que para finales de 2012 se contempla un encuentro de alto nivel en Argel y la creación de una Cámara de Comercio mixta entre ambos países.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Partidos islamistas y derechos humanosVer vídeo

    Partidos islamistas y derechos humanos

    Vídeo de la conferencia ofrecida el miércoles 26 de septiembre de 2012 por Moataz El Fegiery, investigador asociado de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), sobre partidos islamistas y derechos humanos. La conferencia fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikaïl, investigador senior de FRIDE, y contó con la participación de Ayman Abdelsamie Zaineldine, embajador de la República Árabe de Egipto en España, e Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante.
    Publicado el 06 de noviembre 2012