1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Aula Árabe 3.14. El Hirak argelino de 2019 y su cobertura por parte de los medios franceses Play

Aula Árabe 3.14. El Hirak argelino de 2019 y su cobertura por parte de los medios franceses

Publicado el 21 de febrero 2022
Enmarcado dentro del programa Aula Árabe Universitaria, el escritor y periodista franco-argelino Akram Belkaïd ofrece esta conferencia, que tendrá lugar en Madrid el 28 de febrero en Madrid y que se emitirá en directo a través de nuestro canal de Youtube. En febrero de 2019, los argelinos salieron a las calles para decir "no" al quinto mandato del presidente Abdelaziz Bouteflika. Ese momento marcó el inicio de un movimiento a gran escala. Para los medios occidentales y, en particular en Francia, fue un hecho sorprendente. Se pensaba que los argelinos estaban resignados y, de repente, se les vio manifestándose en masa y de forma pacífica. Durante varias semanas, la cobertura mediática francesa reaccionó en distintas facetas donde se mezclaron el asombro, la búsqueda de sensacionalismo, la simpatía, la obsesión por la cuestión islamista y luego, poco a poco, el desinterés. La conferencia de Belkaïd hará un repaso de las principales causas del Hirak y luego describirá cuál fue esta cobertura de los medios y cómo la diáspora argelina en Francia, así como los argelinos de Argelia, también "cubrieron" este movimiento y cuál fue su reacción ante el sesgo de los medios franceses. La conferencia se realizará en colaboración con el Máster Universitario de Política Internacional: estudios sectoriales y de área de la Universidad Complutense de Madrid. En el acto participarán Felipe Sahagún, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid y Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Akram Belkaïd (Argel, 1964) es periodista y escritor franco-argelino. Afincado en Francia desde 1995 después de haber vivido en Argelia, es ahora subdirector de redacción de Le Monde Diplomatique. Especialista en noticias del mundo árabe, también escribe para el sitio web OrientXXI.info. Asimismo, fue columnista del Quotidien d'Oran desde abril de 2005 hasta diciembre de 2021. Anteriormente, fue periodista y luego subdirector del diario económico La Tribune Desfossés de París (1995-2008) y ha colaborado con numerosas publicaciones como Time Magazine, Télérama, Info Matin, La Nation (Argelia) y Jeudi d'Algérie. Además de las noticias del mundo árabe, también sigue la evolución de los mercados petroleros y las cuestiones económicas internacionales. Ha escrito varios libros sobre Argelia, el Magreb y, en general, el mundo árabe. Entre ellos, L'Algérie en 100 questions, un pays empêché (Tallandier, 2020) y Pleine Lune sur Bagdad (ErickBonnier, 2017). Foto: Paola Breizh en Flickr Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-hirak-argelino-de-2019-y-su-cobertura-por-parte-de-los-medios-franceses

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012