
Conversación con Shahira Mehrez a propósito de Hassan Fathy
Publicado el 22 de julio 2021
TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA
-
Mesa redonda sobre el turismo en Sudán [doblado al castellano]
Mesa redonda: El turismo en Sudán: joyas arqueológicas y posibilidades para el sector. En esta conferencia se analizó la riqueza del legado arqueológico e histórico de Sudán y las posibilidades de su puesta en valor para favorecer el desarrollo del sector turístico del país. Con la participación de Mona Hassan Osman, directora general de Prensa y Promoción del Ministerio de Turismo de Sudán; Ousmane Ndiaye, director regional para África de la Organización Mundial del Turismo, y representantes de Exceltur y Ministerio de Turismo de Sudán. En el marco de la Semana de Sudán, organizada por Casa Árabe y la Embajada de Sudán en España, del 29 al 31 de mayo de 2013. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidadesPublicado el 15 de julio 2014 -
Foro Económico. Conferencia sobre desarrollo económico y financiero [doblado al castellano]
I Foro Económico España-Sudán. Foro económico y empresarial que examinó la situación económica de Sudán, sus relaciones comerciales con España y las oportunidades de inversión y negocios que ofrece para las empresas españolas. La delegación sudanesa contó con la presencia del ministro de Inversión, Mustafa Osman Ismail, y el ministro de Agricultura y Recursos Naturales del Estado de Jartum, Azhari Khalafalla. Además, participaron los gobernadores de las provincias de Jartum y Río Nilo, representantes del ministerio de finanzas, del Banco Central de Sudán y empresarios sudaneses. Entre los sectores de interés destacaron el agroalimentario, agua e irrigación, energía, renovables, construcción e infraestructuras. Organizado con la colaboración de CEOE Internacional y de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidadesPublicado el 15 de julio 2014 -
Foro económico. Perspectivas económicas y oportunidades de inversión [doblado al castellano]
I Foro Económico España-Sudán. Foro económico y empresarial que examinó la situación económica de Sudán, sus relaciones comerciales con España y las oportunidades de inversión y negocios que ofrece para las empresas españolas. La delegación sudanesa contó con la presencia del ministro de Inversión, Mustafa Osman Ismail, y el ministro de Agricultura y Recursos Naturales del Estado de Jartum, Azhari Khalafalla. Además, participaron los gobernadores de las provincias de Jartum y Río Nilo, representantes del ministerio de finanzas, del Banco Central de Sudán y empresarios sudaneses. Entre los sectores de interés destacaron el agroalimentario, agua e irrigación, energía, renovables, construcción e infraestructuras. Organizado con la colaboración de CEOE Internacional y de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidadesPublicado el 15 de julio 2014 -
Conferencia "Nuevos instrumentos de diplomacia económica"
Presentamos, en colaboración con Casa Asia, esta mesa redonda que abordó en detalle la colaboración público-privada y el modelo de Singapur, el 23 de octubre en la sede de Casa Árabe en Madrid. La jornada corrió a cargo de Antonio Sánchez Jara, embajador de España; Antonio López Corral, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y exdirector general de Programación Económica del Ministerio de Fomento y Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metrópoli y cónsul honorario de Singapur en Madrid. Presentarán la mesa Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y Teresa Gutiérrez del Álamo, directora del Centro Casa Asia-Madrid. La economía española viene dando señales de recuperación a través del crecimiento de las exportaciones. Para favorecer y consolidar esta tendencia, urge actualizar nuestra diplomacia económica dotándola de nuevas herramientas basadas en la colaboración público-privada y en la adaptación española al modelo de cooperación económica de Singapur. Estos nuevos instrumentos se desplegarían, inicialmente, en mercados de gran potencial, con escasa o inexistente presencia española. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/nuevos-instrumentos-de-diplomacia-economicaPublicado el 15 de julio 2014 -
Homenaje a Mohamed Chakor
Chakor, de quien destaca su creatividad literaria en árabe y español, ve su labor reconocida en un acto que es presentado por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe; y por Ángeles Ramírez Gutiérrez, presidenta de Xenia, Asociación Socio Cultural para la Cooperación al Desarrollo. También participan Víctor Morales Lezcano, historiador y profesor emérito de la UNED, con la ponencia Chakor, precursor del diálogo ribereño; Sergio Barce, escritor, que habla de Chakor, el poeta comprometido; Nazmi Yousef, presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, que analiza la figura de Chakor, el periodista; y Mohammed Dahiri, profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Cádiz y presidente de La Asociación Addiffatayn - Las Dos Orillas, quien presenta a Chakor, el mediador interreligioso. Más info: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/homenaje-a-mohamed-chakorPublicado el 07 de julio 2014