1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Aula Árabe Universitaria 5.13 El texto coránico en los autores árabes cristianos medievales Play

Aula Árabe Universitaria 5.13 El texto coránico en los autores árabes cristianos medievales

Publicado el 17 de mayo 2024
Decimotercera conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria 5, a cargo de Bishara Ebeid, profesor de la Univesità Ca’Foscari de Venecia. Se trata de la última sesión del curso 2023/24. El Corán contiene varios pasajes que hablan sobre la anunciación, el nacimiento y la vida de Jesús (como las azoras 2, 3, 4, 5 y 19) e incluso habla de él como el Ungido, el hijo de María, que es un enviado de Dios, su palabra y un espíritu procedente de Él (4,171). Por otro lado, contiene afirmaciones que pueden considerarse contrarias a las principales creencias cristianas sobre Jesús. Los autores cristianos que escribieron en árabe durante la época del islam primitivo y que conocían estas palabras coránicas, emplearon el texto del Corán para dialogar con el islam sobre la fe cristiana y también como prueba textual de sus intenciones apologéticas. Sin embargo, el Corán, que es cronológicamente posterior al mensaje de Jesús, ¿pudo ser considerado por estos autores como portador de algún tipo de inspiración divina? ¿Es posible leerlo a luz de Cristo al igual que hicieron los primeros autores cristianos con el Antiguo Testamento? La conferencia del profesor Bishara Ebeid, estudioso tanto del Corán como de la Teología cristiana escrita en árabe, tratará de responder a estas cuestiones a través de los textos de los autores árabes cristianos primitivos. Organizada en colaboración con el Máster en Literatura Cristiana y Clásica de la Universidad San Dámaso, participará y presentará al ponente Pilar González Casado, catedrática de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino y profesora de Lengua Árabe, Copta y Literatura Árabe Cristiana de dicha universidad. Modera Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe. Bishara Ebeid Bishara Ebeid es profesor asistente e investigador en la Univesità Ca’Foscari de Venecia en el departamento de Estudios Asiáticos y norteafricanos donde imparte Literatura y Lengua Árabe. Es doctor en Teología por la Aristotle University de Tesalónica (2019) y en Ciencias Eclesiásticas Orientales por el Instituto Pontificio Oriental en Roma (2014). También ha sido profesor visitante en este mismo Instituto Pontificio, y en otros centros como la Scuola Superiore per Mediatori Linguistici de Padova, el Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islámicos de Roma, la Facultad de Teología de Apulia y la Universidad Gregoriana de Roma, donde ha impartido cursos sobre Teología y Literatura árabe cristiana. Como investigador participa en diferentes proyectos internacionales sobre la transmisión de la Filosofía griega y su recepción en los autores siriacos y árabes cristianos (ERC, FLOS). Sus publicaciones se centran en el campo de la Literatura Árabe Cristiana, Literatura apócrifa, la transmisión de la Filosofía griega, la Patrología oriental, la Exégesis bíblica, la Teología, la Historia del cristianismo oriental, la interpretación del Corán y el diálogo islamo-cristiano. Entre sus últimas publicaciones destacar: Chapters on the divine theology - long version (Ca' Foscari University, 2024); “The Divine Substance as Aristotle’s Substantia Prima: Yaḥyā b. ʿAdī and his Trinitarian Doctrine”, Le Museon, vol. 136 (2023); y “Patristic Tradition, Trinitarian Doctrine, and Metaphysics in Abū Rāʾiṭah al-Takrītī’s Polemics against the Melkites”, en Florilegia Syriaca: Mapping a Knowledge-Organizing Practice in the Syriac World (Brill, 2023). También ha publicado en la revista Awraq (nº 12, 2015), “Cristianos en Tierra Santa: historia testimonial,” resultado de su participación en las jornadas “Oriente y el mundo árabe. III jornadas de literatura árabe cristiana”, organizadas por Casa Árabe y la Universidad Eclesiástica San Dámaso del 15 al 17 de abril de 2015. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-texto-coranico-en-los-autores-arabes-cristianos-medievales

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Análisis de la violencia en IraqVer vídeo

    Análisis de la violencia en Iraq

    Conferencia celebrada el 15 de septiembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid y organizada en colaboración con la Fundación Al Fanar. La charla corrió a cargo de Pedro Rojo y Nadia Hindi, que hablaron sobre las raíces del enfrentamiento actual y de las revueltas desde una perspectiva de género, respectivamente.
    Publicado el 18 de septiembre 2014
  • Vivir en GazaVer vídeo

    Vivir en Gaza

    Casa Árabe se aproxima a la realidad de los gazatíes en su día a día antes de la ofensiva, con este acto en el que participaron Raquel Martí, directora del Comité Nacional UNRWA-España; Maggie Schmitt, escritora e investigadora; y David Segarra, director de documentales y periodista, y será presentado por Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe. Tras sus intervenciones, se presentó el libro "The Gaza Kitchen" y se proyectó el cortometraje Condom Lead, de Mohamed y Ahmad Abunasser (Palestina, 14 min., 2013. Selección oficial Festival de Cannes 2013).
    Publicado el 12 de septiembre 2014
  • El futuro de la transicion en TúnezVer vídeo

    El futuro de la transicion en Túnez

    Análisis a cargo de Rim el Gantri, jefa de la oficina del Centro Internacional para Justicia Transicional en Túnez, y Samir Dilou, político tunecino, abogado y miembro del comité ejecutivo del partido Ennahada. Sus intervenciones fueron moderadas por Charles Powell, vicepresidente de la Fundación Transición Española, en un acto presentado por Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe.
    Publicado el 11 de septiembre 2014
  • La primera Guerra Mundial y Oriente MedioVer vídeo

    La primera Guerra Mundial y Oriente Medio

    El 8 de septiembre de 2014, Casa Árabe presentó sus actividades para el nuevo curso, así como el número 9 de la revista Awraq. Además, el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, ofreció una conferencia sobre La primera Guerra Mundial y Oriente Medio.
    Publicado el 11 de septiembre 2014
  • El alma sonora del mundo árabe, por Brigitte VasalloVer vídeo

    El alma sonora del mundo árabe, por Brigitte Vasallo

    Fragmento de la conferencia ofrecida, con motivo del Día Europeo de la Música, el 21 de junio de 2011 por Brigitte Vasallo en la sede de Casa Árabe en Madrid. Vasallo, periodista y mediadora intercultural, ha trabajado para medios como Al-Jazeera, Lonely Planet Magazine, Batonga! y Sons de la Mediterrania, tratando temas relacionados con la música y las culturas del mundo árabe y del islam y ha sido directora y presentadora del programa de radio "Perder el Norte", fue presentada por Nuria Medina, coordinadora de programación cultural de Casa Árabe.
    Publicado el 16 de julio 2014