1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

AAU 4.11. Nuevas perspectivas sobre los cristianos en al-Ándalus Play

AAU 4.11. Nuevas perspectivas sobre los cristianos en al-Ándalus

Publicado el 30 de marzo 2023
El lunes 17 de abril tendrá lugar en Madrid la undécima conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 4, a cargo de Cyrille Aillet, profesor de Estudios Islámicos Medievales en la Universidad de Lyon. Desde que se publicó la Historia de los mozárabes en España (1897-1903) de Francisco Javier Simonet, la cuestión de la población cristiana en al-Ándalus dio lugar a un extenso debate histórico sobre su ritmo de conversión, su grado de arabización cultural, sus vínculos con el cristianismo oriental o sus migraciones en el Mediterráneo. La actitud de la sociedad y de las autoridades islámicas frente a esta minoría también ha sido objeto de discusiones apasionadas. Sin embargo, la revisión de todas las fuentes disponibles, sean escritas (en su mayor parte en latín y árabe) o materiales (epigráficas, arqueológicas, figurativas), nos permite hoy en día reflexionar con más objetivad sobre la evolución del cristianismo andalusí en el mundo islámico y en la península Ibérica. La conferencia de Cyrille Aillet, profesor de Estudios Islámicos Medievales en la Universidad de Lyon, insistirá en los nuevos retos de la “cuestión mozárabe” y en algunas fuentes inéditas. Será la undécima conferencia del programa de Aula Árabe Universitaria, organizada en colaboración con el Grado de Historia y el Máster "El Mundo Ibérico Medieval: Hispania, al-Ándalus y Sefarad”. En representación de ambos programas, participará Santiago Palacios Ontalva, vicerrector de Estudios de Grado y profesor de Historia Medieval de la UAM. La ponencia será moderada por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe. La conferencia tendrá lugar en el auditorio de Casa Árabe en Madrid, impartida íntegramente en castellano. Podrá seguirse en directo a través de nuestro canal de YouTube, donde también será publicada posteriormente. Cyrille Aillet es profesor de Historia Islámica Medieval en la Université Lumière Lyon 2 (Francia). Como especialista del Occidente islámico (al-Andalus y Magreb), su investigación se centra en la cultura política, la difusión del islam y de la lengua árabe entre las comunidades locales y la construcción de las identidades étnicas y religiosas. Primero centró sus investigaciones en los mozárabes de España [Les Mozarabes. Islamisation, arabisation et christianisme en péninsule Ibérique (IXè-XIIè siècle), 2010]. Posteriormente, dirigió tres proyectos sobre el ibāḍismo en el norte de África medieval, financiados por la Agence Nationale de la Recherche, la Fundación Max van Berchem de Ginebra y el Institut Universitaire de France. Esto dio lugar a un libro en colaboración con P. Cressier y S. Gilotte, Sedrata. Histoire et archéologie d'un carrefour du Sahara médiéval (Casa de Velázquez, 2017) y la edición de L'ibadisme dans les sociétés de l'Islam médiéval. Modèles et interactions, Berlín-Nueva York (De Gruyter, 2018). Por último, ha publicado la monografía L'archipel ibadite: une histoire des marges du Maghreb médiéval (Ciham, 2022). Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/nuevas-perspectivas-sobre-los-cristianos-en-al-andalus

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • La reforma local pendienteVer vídeo

    La reforma local pendiente

    Quinta conferencia del ciclo "La reforma de las administraciones, a debate", organizado por la Fundación Transición Española, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Casa Árabe. La mesa redonda, celebrada el 24 de noviembre de 2014, contó con las intervenciones de Luis Martín Rebollo y Luis Cosculluela Montaner, catedráticos de Derecho Administrativo, quienes fueron moderados por Tomás Ramón Fernández, catedrático de Derecho Administrativo. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-reforma-de-las-instituciones-a-debate
    Publicado el 03 de diciembre 2014
  • The Algerian Revolution: Scope and RepercussionsVer vídeo

    The Algerian Revolution: Scope and Repercussions

    Within the framework of the commemoration of the 60th anniversary of the Algerian revolution, Casa Árabe and the Embassy of Algeria jointly organized a conference on November 11, 2014, titled “The Algerian Revolution: Its scope and repercussions in the region and around the world,” given by Algerian writer and historian Mohammed Larbi Zebiri. The event was presented by Eduardo López Busquets, the General Director of Casa Árabe, and included the intervention of Mohammed Haneche, Algeria’s ambassador in Madrid. Mohammed Larbi Zebiri, an Algerian historian and writer (Algiers, 1941), was the President of the Union of Algerian Writers and currently holds the position of President of the Forum of Thought and Culture in Algeria.
    Publicado el 26 de noviembre 2014
  • Conferencia "El reconocimiento de Palestina como estado"Ver vídeo

    Conferencia "El reconocimiento de Palestina como estado"

    El politólogo Xavier Abu Eid ofreció el 20 de noviembre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid la conferencia "El reconocimiento del Estado de Palestina y sus implicaciones para el fin de la ocupación israelí". Xavier Abu Eid es licenciado en Ciencia política y tiene un máster en Diplomacia. Es asesor del equipo negociador palestino, a cargo de sus comunicaciones y ha participado en el proceso de ingreso de Palestina en la Organización de Naciones Unidas, así como en el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de una serie de países latinoamericanos. También ha estado involucrado en todos los procesos de negociación desde Annapolis (2008) hasta la fecha. Ha representado a Palestina en una numerosos reuniones y eventos. Abu Eid estuvo a cargo de las comunicaciones para la visita del Papa Francisco a Palestina y es uno de los asesores más cercanos al negociador en jefe Saeb Erekat.
    Publicado el 26 de noviembre 2014
  • El islam imaginarioVer vídeo

    El islam imaginario

    Natalia Andújar, directora de Educaislam, ofreció el 19 de noviembre de 2014 en Córdoba esta conferencia sobre la construcción de una imagen estereotipada del islam en la televisión española. Andújar fue presentada por Amira Kedier, coordinadora de Casa Árabe en Córdoba. En esta conferencia, Natalia Andújar se centró en la construcción mediática del odio a través de las series y programas de televisión que se ven en España. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-islam-imaginario
    Publicado el 26 de noviembre 2014
  • Entre Ur y Erbil: misiones arqueológicas en Iraq, ayer y hoyVer vídeo

    Entre Ur y Erbil: misiones arqueológicas en Iraq, ayer y hoy

    Los arquitectos Pedro Azara y Marc Marín ofrecieron el 13 de noviembre de 2014 esta charla, que fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Los arquitectos esbozarán un relato de las primeras ciudades de la Historia: ciudades sumerias como Uruk –construida por el legendario Gilgamesh- y Ur –donde se hallaron las tumbas reales, con sacrificios humanos-, seguida de una historia de algunas grandes misiones arqueológicas, ayer (bajo mandatos coloniales) y hoy, destacando los problemas que surgen del encuentro entre pasado y presente, como se descubren en dos casos de estudio. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/entre-ur-y-erbil-misiones-arqueologicas-en-iraq-ayer-y-hoy
    Publicado el 19 de noviembre 2014