1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Día de la Lengua Árabe: "Las calles hablan árabe" Play

Día de la Lengua Árabe: "Las calles hablan árabe"

Publicado el 19 de diciembre 2020
En el marco del Día Mundial de la Lengua Árabe, que se celebra cada año el 18 de diciembre, Casa Árabe ofrece una charla virtual sobre el papel del arte urbano y la caligrafía en árabe. La irrupción de las primaveras árabes a finales de 2010 impulsó la escritura árabe al contexto urbano y lanzó esta forma de expresión contemporánea al escenario internacional. Artistas, grafiteros y tipógrafos de Oriente Medio y de todo el mundo ahora fusionan la escritura árabe y los estilos de caligrafía con el grafiti, el arte callejero y la cultura urbana. Dentro de esta nueva generación conviven muchas ideas y enfoques diferentes, divergentes y, a veces, contradictorios. Es sin lugar a duda una forma de expresión contemporánea que demuestra el dinamismo de la lengua árabe y de las inquietudes de su juventud. Casa Árabe invita a dialogar en árabe coloquial a Bahia Shehab, reconocida exponente de este movimiento artístico. La lengua árabe es un pilar de la diversidad cultural de la humanidad. Es una de las lenguas más habladas del mundo, utilizada diariamente por más de 290 millones de personas. Desde 2012, cada año, el 18 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe. La fecha coincide con el día de 1973 en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el árabe como sexto idioma oficial de la Organización. Bahia Shehab es fundadora del programa de Diseño gráfico de la Universidad Americana de El Cairo, donde ha desarrollado un plan de estudios de diseño completo centrado principalmente en la cultura visual del mundo árabe. También es profesora de Práctica del diseño en la misma universidad y ha impartido más de catorce cursos sobre el tema. Con frecuencia da conferencias a nivel internacional sobre la cultura y el diseño visuales árabes, la educación del diseño y el desarrollo curricular, la herencia cultural islámica y su práctica artística. Su obra de arte se ha exhibido en exposiciones, galerías y calles a nivel internacional y ha recibido varios reconocimientos y premios internacionales. El documental Las hijas de Nefertiti presentó sus obras de arte callejeras durante el levantamiento egipcio de 2015. Sus publicaciones incluyen "A Thousand Times NO: The Visual History of Lam-Alif". Es la primera mujer árabe en recibir el Premio UNESCO-Sharjah de Cultura Árabe. http://bahiashehab.com/ Fotos de Bahia Shehab cortesía de su autora (bahiashehab.com) Fotos de Creative Commons: Wolfgang Sterneck Art for Change - Arabic Graffiti and Egyptian Street Art in Frankfurt * Omar Chatriwala eL Seed in Doha Sebastian Niedlich Talaat Harb Square At Night Aslan Media Revolution Redux Tarek Arab Bloggers Dominic Robinson Banksy Girl and Heart Balloon Peter K. Levy Carl Jung Alan Levine Señor Banksy? Otras: Karim Hauser Grafitis en el Cairo Khatt Books Imagen de libro

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • #ArabSpring: cuatro años despues (ESP)Ver vídeo

    #ArabSpring: cuatro años despues (ESP)

    Conferencia de apertura del seminario #ArabSpring: cuatro años después, celebrado el 16 de marzo de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Esta primera sesión corrio a cargo de Maryam Jamshidi, abogada y politóloga de Muftah.org, que habló sobre espíritu empresarial ciudadano y el futuro de la Primavera árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arabspring-cuatro-anos-despues
    Publicado el 23 de marzo 2015
  • Medios de comunicación y transición en Oriente Medio (ENG)Ver vídeo

    Medios de comunicación y transición en Oriente Medio (ENG)

    Conferencia a cargo de Ayman Mhanna, director ejecutivo de la Fundación Samir Kassir, celebrada el 6 de marzo de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. En ella, Mhanna analiza la situación actual de los medios de comunicación en los países de Oriente Medio, su papel en las primaveras árabes, así como su cobertura del conflicto Sirio y del Estado Islámico (EI). Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/medios-de-comunicacion-y-transicion-en-oriente-medio
    Publicado el 12 de marzo 2015
  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Casa Árabe organizó, el 19 de febrero de 2015, esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, con el fin de facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. También aprenderemos a escuchar esta música, conociendo su estructuración, sus contenidos literarios y su enorme significado histórico, apoyándonos en imágenes e ilustraciones musicales. Por último, analizaremos la situación actual de la música andalusí y de lo que podría denominarse como “neoandalusismo”, es decir, las nuevas corrientes de creación inspiradas en las fuentes estéticas de este legado. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 05 de marzo 2015
  • Sistema parlamentario, ley de partidos y ley electoralVer vídeo

    Sistema parlamentario, ley de partidos y ley electoral

    Séptima conferencia del ciclo "La reforma de las instituciones, a debate", celebrada el 19 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Esta mesa redonda contó con las intervenciones de José Ramón Montero, catedrático de Ciencia Política, y Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional, quienes fueron moderados por Rafael Arias-Salgado, ex secretario general de UCD. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-reforma-de-las-instituciones-a-debate
    Publicado el 26 de febrero 2015
  • Los viajes de la musica andalusí (ESP)Ver vídeo

    Los viajes de la musica andalusí (ESP)

    Vídeo de conferencia-concierto ofrecida por Luis Delgado y César Carazo el 19 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, en la que explicaron los orígenes y evolución de esta música hasta nuestros días. Esta conferencia ilustrada, tal y como los intérpretes la denominan, tiene por objeto facilitar a los amantes y aficionados a la música algunas claves que permitan entender en qué consiste este legado musical denominado "andalusí" y que está tan íntimamente ligado a nuestra historia. De la mano de Luis Delgado y César Carazo realizamos un viaje musical que tendrá como punto de partida los orígenes de la música árabe y su trayectoria hasta la Península Ibérica. Conoceremos la escuelas principales existentes hoy en el Magreb, los instrumentos característicos, los intérpretes clásicos y los actuales. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-viajes-de-la-musica-andalusi
    Publicado el 26 de febrero 2015