Exposiciones

Inicio / Vídeos / Exposiciones

Exposición "Arenas movedizas" Play

Exposición "Arenas movedizas"

Publicado el 17 de julio 2023
Del 2 de junio al 24 de septiembre de 2023, Casa Árabe exhibe en su sede de Madrid la exposición "Arenas movedizas". Se trata del proyecto ganador de la tercera edición de la convocatoria Nur, convocada por Casa Árabe y PhotoEspaña. Comisariada por David Drake, incluye obras de los fotógrafos Amina Kadous, Wafaa Samir y Rehab Eldalil (Egipto), Seif Kousmate (Marruecos) y Nadia Bseiso (Jordania). "Un futuro sostenible para todas las sociedades depende de una relación humana arraigada y respetuosa con el mundo natural. En el mundo árabe, el reto de mantener este equilibrio se ha visto agravado por la inestabilidad política, la agricultura excesivamente intensiva y la construcción, la deforestación, el desvío de los cursos de agua y, más recientemente, la emergencia climática mundial. Arenas movedizas / Shifting Sands presenta cinco proyectos interrelacionados de jóvenes fotógrafos galardonados provenientes del Norte de África y de Oriente Medio, cada uno con una sólida visión creativa que aborda poéticamente, por diferentes razones y propósitos, cuestiones similares en sus respectivos territorios y entornos. Muchas capas de historia y memoria, personales y colectivas, están inscritas en los paisajes que habitamos, tanto en su estado natural y como en los que han sido alterados por el hombre. El rápido crecimiento de la población y la urbanización han provocado cambios drásticos en una variedad de entornos y hábitats originarios. Estas transformaciones desplazan a comunidades antiguas y tienen importantes repercusiones sociales, geopolíticas y medioambientales. Cada uno de los cinco proyectos de la exposición contiene una llamada a la acción: cómo podemos utilizar la tierra de forma sostenible, garantizar la conservación de la biodiversidad y el suministro de agua limpia, respetar los modos de vida tradicionales al tiempo que hacemos avanzar y abrazamos la modernidad, manteniendo así nuestro vínculo sagrado con la madre naturaleza. Entrelazando fotografía, poesía, bordado, caligrafía, sonido, objetos encontrados y material de archivo, procesos analógicos y digitales, la obra presentada en Casa Árabe es visualmente rica y convincente, al tiempo que contiene poderosos mensajes ecológicos". David Drake Comisario "Arenas movedizas / Shfting Sands" es el proyecto ganador de la convocatoria NUR نور (Luz), organizada por tercer año consecutivo por Casa Árabe y PHotoESPAÑA para dar visibilidad y difusión a trabajos fotográficos que ofrezcan una mirada nueva sobre diversos aspectos de las sociedades árabes. La exposición seleccionada incluye obras de los fotógrafos Amina Kadous, Wafaa Samir y Rehab Eldalil (Egipto), Seif Kousmate (Marruecos) y Nadia Bseiso (Jordania). Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arenas-movedizas

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Exposición "Luces o 'sombras' de lo que fue y sigue siendo"Ver vídeo

    Exposición "Luces o 'sombras' de lo que fue y sigue siendo"

    Vídeo de la exposición que, en el marco del programa oficial de PhotoEspaña 2022, presenta las obras del Collectif 1200, integrado por catorce fotógrafos y fotógrafas libaneses. "Luces o 'sombras' de lo que fue y sigue siendo" ha sido el proyecto ganador de la segunda edición de la convcataoria NUR realizada conjuntamente por Casa Árabe y el Festival PhotoESPAÑA. La exposición abarca las obras de doce fotógrafos y fotógrafas pertenecientes al colectivo de artistas Collectif 1200 surgido de manera casi espontánea desde finales de 2019 en el Líbano ante la necesidad de generar redes de apoyo mutuo en un contexto de creciente incertidumbre. El colectivo en su conjunto es también el encargado de comisariar esta exposición y la decisión de hacerlo así nace del deseo, como libaneses, de controlar la propia narrativa por una vez. “En un país en el que los que tienen el poder controlan nuestro destino, ésta es una pieza más de nuestra rebelión, para hacer oír nuestras voces”. Dos artistas del colectivo han encabezado el comisariado de esta muestra: Tarek Haddad y Betty Ketchedjian. “Más de treinta años después del final de la guerra civil en el Líbano, sus repercusiones todavía se dejan sentir notablemente hasta el día de hoy. Tras años de fracasos económicos, políticos y medioambientales acumulados, en octubre de 2019 se desencadenó una revolución. El inicio de la pandemia no hizo sino empeorar la situación, paralizando todos los sectores y dejando pocas esperanzas de recuperación. Y entonces, en agosto de 2020, Beirut se vio sacudida por una enorme explosión en el puerto que causó cientos de muertos y miles de desplazados, heridos y personas traumatizadas. Lo que entonces parecía un golpe definitivo sólo fue seguido por más desastres: inflación acelerada, escasez de combustible, apagones eléctricos, incendios forestales, explosiones de tanques de gas y un éxodo masivo de la población. La exposición comienza en un espacio de indefinición temporal confundiendo el pasado, el presente y un futuro incierto. Está construida sobre un oxímoron: la idea de un bucle progresivo que da sensación de evolución y de déjà vu, pero que siempre acaba por devolvernos al punto de partida. El movimiento se vuelve inmóvil, la presencia humana se torna ausente, la tranquilidad se vuelve mórbida. Aquí, el eje temporal adopta la forma de una espiral en la que nuestras vidas parecen dar vueltas sin fin, la historia se repite una y otra vez, y el sentimiento de estancamiento es inminente. Árboles, cristales rotos, vallas publicitarias, el puerto de Beirut y otros elementos se extienden por las diferentes obras, actuando como indicios del hecho de que, independientemente de la experiencia subjetiva y personal de cada uno, el relato más amplio de los últimos años en el Líbano ha sido común para la mayoría, a pesar de las diferencias existentes en la sociedad o en nuestra vida cotidiana. La exposición termina con una nota en blanco; una silla vacía y borrosa, una valla publicitaria desnuda y una puesta de sol. Es la oportunidad de volver a empezar, de rehacer las cosas, paralela a una sensación de abandono o de dejar ir. La dirección que tomará la historia es incierta.” Por Tarek Haddad y Betty Ketchedjian Comisarios: Tarek Haddad y Betty Ketchedjian Equipo: Laura Menassa y Rima Maroun Artistas: Myriam Boulos , Manu Ferneini , Omar Gabriel, Paul Gorra, Elsie Haddad, Tarek Haddad , Betty Ketchedjian , Rima Maroun, Laura Menassa, Roger Mokbel, Walid Nehme, Ieva Saudargaite Douaihi Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/luces-o-sombras-de-lo-que-fue-y-sigue-siendo
    Publicado el 19 de julio 2022
  • Exposición "Retrospectiva. Una década de reencuentro con el mundo árabe"Ver vídeo

    Exposición "Retrospectiva. Una década de reencuentro con el mundo árabe"

    Vídeo de la exposición "Retrospectiva. Una década de reencuentro con el mundo árabe". organizada con motivo del décimo aniversario de la inauguración de la sede definitiva de Casa Árabe en Córdoba. La muestra reúne obras de más de 60 artistas, reflejo del trabajo expositivo realizado durante estos diez años. La muestra, comisariada por Javier Rosón y Marcos de la Fuente, se organiza en torno a cinco categorías “regionales” (al-Ándalus, España y mundo árabe, Magreb, Mashreq y miscelánea) con una representación de todos los países con los que se ha trabajado expositivamente y, específicamente, Arabia Saudí, Egipto, Iraq, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Yemen. Para la ocasión se han seleccionado obras de más de 60 artistas a los que agradecemos el interés y la cesión de las mismas. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/retrospectiva-una-decada-de-reencuentro-con-el-mundo-arabe
    Publicado el 31 de mayo 2022
  • Inauguración exposición "Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania" en CórdobaVer vídeo
  • Exposición "Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania"Ver vídeo

    Exposición "Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania"

    Vídeo de la exposición "Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania", comentada por su comisaria, Aïcha Janeiro. Organizada por Casa Árabe y Casa África, se trata de la primera exposición dedicada íntegramente al arte contemporáneo mauritano fuera de sus fronteras. Presenta la obra de once artistas del país: Mamadou Anne, Oumar Ball, Zeinab Chiaa, Daouda Corera, Malika Diagana, Béchir Malum, Saleh Lo, El Moctar Sidi Mohamed “Mokhis” , Amy Sow, Mohamed Sidi y Moussa Abdallah Sissako. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/memorias-en-movimiento-arte-contemporaneo-de-mauritania
    Publicado el 08 de marzo 2022
  • Un saludo especial por el Día de la Mujer 2022Ver vídeo

    Un saludo especial por el Día de la Mujer 2022

    8M - DÍA DE LA MUJER Un saludo especial por el Día de la Mujer: 4 exposiciones, 4 comisarias, 13 artistas. Las cuatro exposiciones que en este momento tiene Casa Árabe en sus salas de Madrid y Córdoba están comisariadas por cuatro mujeres, con un total de 13 mujeres artistas exponiendo en ellas: “Miradas en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania”, “Un mundo de retales", “Fábulas y banderas evanescentes”, y "Jiwar. Vecindades creativas en la ciudad". Con motivo del Día Internacional de la Mujer, varias de ellas comparten un saludo con nuestras seguidoras. Ellas son: Amy Sow @amy_art_sow Ana Nance @ananancephotography Zeinab Chiaa @zeyneb_chiaa Oliva María Rubio Filwa Nazer @fillimore Aicha Janeiro @aichamakebacamp Christine Gedeon @christine.gedeon María Gómez @m_rizos Amina Agueznay @aminaagueznay Malika Diagana @malika_diagana Fatima Mortada @fatimam0rtada Mireia Estrada @mireiaestrada.art Asmaa al-Issa @asmaaalissa Azza Abo Rabieh @azza.abo.rebieh Ro Caminal @caminalro Haya Zaatry @hayazaatry ¡Feliz Día de la Mujer! Consulta nuestro programa de actividades por la Semana de la Mujer aquí: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/semana-de-la-mujer-en-casa-arabe #8M #díadelamujer #womensday #casaárabe #exposiciones #arte #artistas #mujeresartistas #artistasarabes
    Publicado el 08 de marzo 2022