Libros y publicaciones

Inicio / Actividades / Libros y publicaciones / “Gaza. Crónica de una Nakba anunciada” 

“Gaza. Crónica de una Nakba anunciada” 

28 de mayo de 202419:00 horas.
MADRID / ONLINE
Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62) y canal de Casa Árabe en Youtube. 19:00 horas. Imprescindible inscripción previa.
Inscripciones en este enlace
En español.

Casa Árabe, en colaboración con editorial Catarata, organiza el martes 28 de mayo en Madrid la presentación de este libro de Ignacio Álvarez-Ossorio y José Abu-Tarbush. El acto será moderado por Leila Nachawati. Asistencia previa inscripción

El pueblo palestino se enfrenta a una de las mayores encrucijadas de su historia contemporánea. Después de que su territorio sufriera una radical transformación geopolítica y demográfica en el siglo XX, con la limpieza étnica de tres cuartas partes de su población entre 1947 y 1948, hoy afronta la amenaza de un masivo desplazamiento forzado; además de ser objeto de una campaña militar en la que se han perpetrado crímenes de guerra y de lesa humanidad, y de un posible genocidio según la Corte Internacional de Justicia.  

El comportamiento israelí es más propio de un Estado paria que, paradójicamente, goza de impunidad en el sistema internacional debido al apoyo de las principales potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Además de la potencial desestabilización de Oriente Medio, todo indica que se ha establecido un punto de inflexión que entierra definitivamente la solución de los dos Estados sostenida por la mayoría de la comunidad internacional como vía para resolver este prolongado conflicto colonial. El Gobierno de Netanyahu y sus aliados de coalición pretenden aprovechar esta nueva coyuntura para imponer su proyecto expansionista, con la extensión y normalización de la soberanía israelí sobre el conjunto del territorio entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, de un solo Estado etnocrático y de apartheid.

Una obra imprescindible sobre los futuros escenarios de la cuestión palestina de la mano de dos de sus mayores especialistas en España: Álvarez-Ossorio y Abu Tarbush. Los autores estarán acompañados por Leila Nachawati, profesora de Comunicación y nuevos medios en la Universidad Carlos III de Madrid. Presenta el acto Karim Hauser, coordinador de Programas Culturales de Casa Árabe.

El evento podrá seguirse en directo en nuestro canal en Youtube.

Ignacio Álvarez-Ossorio es catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid, donde es codirector del Grupo de Investigación Complutense sobre el Magreb y Oriente Medio (GICMOM). Previamente fue profesor de la Universidad de Alicante (1999-2019), donde dirigió el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP). Es colaborador en diferentes medios de comunicación, entre ellos El País, El Periódico, RTVE o La Sexta. Ha escrito o editado numerosos libros sobre el mundo árabe-islámico contemporáneo, entre ellosQatar. La perla del Golfo (2022), Siria. La década negra (2022), Geopolítica de las Primaveras Árabes (2022),Movilizaciones populares tras las Primaveras Árabes(2021), Entre España y Palestina. Revisión crítica de unas relaciones (2018), Siria. Revolución, sectarismo y yihad (2016), La Primavera Árabe revisitada(2015), Sociedad civil y contestación en Oriente Medio y el Magreb (2013),Informe sobre las revueltas árabes (2011), Siria contemporánea (2009), ¿Por qué ha fracasado la paz? Claves para entender el conflicto palestino-israelí (2007), España y la cuestión palestina (2003), El miedo a la paz. De la guerra de los Seis Días a la segunda intifada (2001) y El proceso de paz de Oriente Medio (1999).

José Abu-Tarbush es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Sociología de las Relaciones Internacionales en la Universidad de La Laguna. Su área de interés se ha centrado en la región de Oriente Medio y el norte de África. Además de diferentes trabajos aparecidos en revistas especializadas, entre los últimos destaca “Construcción del autoritarismo en el mundo árabe: hacia una explicación de las dinámicas internacionales (1945-2020)”, en Historia Contemporánea (2023), es autor del libro La cuestión palestina: identidad nacional y acción colectiva (1997) y coautor de obras colectivas como Geopolítica de las Primaveras Árabes. Dimensión internacional y dinámicas locales (2022), Entre España y Palestina. Revisión crítica de unas relaciones (2018), Sahara Occidental 40 años después (2016), La Primavera Árabe revisitada. Reconfiguración del autoritarismo y recomposición del islamismo (2015), Tres años de revoluciones árabes. Procesos de cambio: repercusiones internas y regionales (2014) y España y la cuestión palestina (2003). Su última publicación en coautoría con Isaías Barreñada es el libro Palestina. De los Acuerdos de Oslo al apartheid (2023). Es miembro del Grupo de Investigación Complutense sobre el Magreb y Oriente Medio (GICMOM).  
“Gaza. Crónica de una Nakba anunciada” 
Portada del libro.

Contenido relacionado

Palestina frente a la impunidad: encuentro con Mustafa Barghouti 

Casa Árabe, en colaboración con la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), organizan esta conferencia como parte de las actividades del mes de mayo dedicadas a Palestina. El acto tendrá lugar el miércoles 29 de mayo en Madrid: inscríbete para asistir. 
29 de mayo MADRID / ONLINE

La Librería Balqís de Casa Árabe, en la Feria del Libro de Madrid

Del 31 de mayo al 16 de junio, nuestra librería estará presente en la Feria del Libro de Madrid. En esta ocasión, ocupará la caseta 77. Lee a continuación todos los autores que firmarán en ella. 
Del 31 de mayo al 16 de junio MADRID